Riquelme inicia construcción de cuartel de la Policía Estatal en Saltillo

Fecha:

COAHUILA.- En Coahuila, la seguridad pública es la máxima prioridad, y para refrendar ese compromiso el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís inicia a la construcción del Cuartel de la Policía Estatal Región Sureste, con una inversión total de 90 millones de pesos.

“Esta obra es parte del compromiso de mi Gobierno por fortalecer a nuestra Policía en las cinco regiones del estado con mejores equipos e infraestructura avanzada para el cumplimiento de su misión”, declaró.

En su mensaje, expuso que a la par de poner la primera piedra de esta nueva instalación, se remodelan los cuarteles de Torreón, Monclova y muy pronto el de Piedras Negras, además de tener un programa de capacitación, mejora de infraestructura y armamento a los cuerpos policiales de Coahuila.

“Son la cara del gobierno, son la cara de la entidad, están respaldados por mi Administración. Les agradezco mucho su valentía, su trabajo y estoy seguro que tenemos que crear las raíces para que nuestra Policía siga creciendo en la Administración que sea”, puntualizó.

Lee: Saltillo, en el top ten de las ciudades más seguras de México

Resaltó que Coahuila, en la actualidad no tiene problemas de inseguridad y sus índices son de los mejores a nivel nacional, lo que permite crear mejores condiciones de desarrollo, atracción de más inversiones y generación de empleos. Además de tener un trabajo coordinado con el Gobierno Federal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado, Miguel Algara Acosta, dio a conocer los datos técnicos del Cuartel de la Policía Estatal Región Sureste.

En mil metros cuadrados en su primera etapa, contará con comedor, gimnasio, dormitorios, sanitarios, área de lockers, oficinas, vestidores, recepción y sala de juntas. En una segunda etapa tendrá con caseta de vigilancia, auditorio, armería, helipuerto, área para escuadrón canino, capilla y estacionamiento.

 

 

Te recomendamos:

Nueva administración contratará más policías y patrullas para Tulum

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevas normas buscan transporte y distribución de GasLP a velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente: Claudia Sheinbaum

Se trata de dos Normas Emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas Licuado de Petróleo y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas Licuado de Petróleo. El objetivo es fortalecer la seguridad industrial y operativa en las actividades de transporte y distribución de Gas LP para reducir riesgos a la población y al medio ambiente. Complementario a las normas, se llevará a cabo la implementación de Códigos QR en todos los autotransportes para verificar el cumplimiento de las obligaciones, los permisos y pedimentos de importación

‘Chocociencia’, la revista que alienta a aprender de ciencia y tecnología

Se realizó la presentación de la segunda edición de la revista Chocociencia, que convierte el aprendizaje en una experiencia divertida y cercana.

El riesgo de estigmatizar a los edulcorantes no calóricos: LabDO

De acuerdo a un análisis de la Unidad de Epidemiología del Consejo de Investigación Médica de la Universidad de Cambridge, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), las políticas alimentarias no deben formularse bajo la lógica de “todo o nada”.

DIARIO EJECUTIVO: Con AMLO creció 40% valor de la economía

Roberto Fuentes Vivar · Los salarios recuperaron terreno dentro del...