‘El juego del calamar’: México tendrá su propia versión de la exitosa serie

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Una productora mexicana anunció que hará su propia versión de El juego del calamar, la exitosa serie surcoreana de Netflix que ha batido los récords de audiencia de la plataforma.

El empresario mexicano Simón Levy anunció a través de redes sociales una alianza para realizar una serie inspirada en El juego del calamar junto a la productora mexicana Lemon Estudios, realizadora de la serie Monarca.

A su lado se encontraban los hermanos Billy y Fernando Rovzar, fundadores de Lemon Estudios, y el diseñador brasileño Diego Ruzzarin.

Billy Rovzar hizo un llamado a guionistas interesados en participar en el proyecto para que envíen su material a un correo electrónico. El productor explicó que buscan guionistas que quieran “agitar a la sociedad, con un contenido que ponga a pensar a la gente y que entretenga”.

Se anticipa que se tomen algunas libertades creativas en función de adaptarla de la mejor manera para el público de México y Latinoamérica.

Los malos comentarios no se hicieron esperar pues insinúan que será una copia de la serie coreana. Sin embargo, Ruzzarin explicó que la premisa de este proyecto solo será el efecto de la deuda y del capitalismo en el comportamiento humano, misma de El Juego del Calamar.

Continúa leyendo:

REBELDE, la nueva versión traída por Netflix ya tiene fecha de estreno

EDT/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nelly Antonia Juárez refrenda compromiso con la autonomía y derechos de los pueblos originarios

Nelly Antonia Juárez Audelo compareció ante el Congreso capitalino para presentar los avances de la SEPI en la defensa de los derechos de los pueblos originarios, destacando programas culturales, consultas comunitarias y acciones de fortalecimiento a las mujeres indígenas.

Sectur: Llegan a México 71 millones de visitantes entre enero y septiembre de 2025; un crecimiento del 13.9%

Josefina Rodríguez Zamora informó que, en este periodo, el ingreso de divisas por visitantes internacionales ascendió a 25 mil 778.4 millones de dólares, lo que representa un incremento de 6.2 por ciento respecto a 2024

Diana Karina Barreras impulsa uso responsable de celulares en escuelas

De acuerdo con el documento, esta estrategia permitiría adecuar las reglas a cada escuela en ambientes rurales y urbanos, con distintas dinámicas y recursos tecnológicos. “La decisión debe ser compartida. La escuela conoce a sus estudiantes y sabe qué funciona”, explicó.

Layda Sansores continúa fortaleciendo la seguridad en Campeche

Layda Sansores entregó 29 vehículos y mil 065 piezas de uniformes, con una inversión total superior a los 13.1 millones de pesos.