México y E.U dialogan plan de acción para desarrollar el sur del país

Fecha:

NACIONAL- El canciller Marcelo Ebrard, así como de diversos gobernadores de los estados del sur de México sostuvieron una reunión con el embajador estadounidense, Ken Salazar, y empresarios de Estados Unidos; para dialogar sobre el plan de acción para desarrollar la parte sur del país. 

En compañía de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, se estableció como meta lograr una inversión de 25 mil millones de dólares, entre 2022 y 2024, que ayudará al crecimiento económico del suroeste de México.

Para lograrlo, se definirá un plan de acción próximamente, que quedará a cargo de la Secretaría de Economía.

El encuentro se dio en el estado de Tabasco a invitación del gobernador del estado, Carlos Manuel Merino Campos. En donde participaron los gobernadores de Campeche, Chiapas, Veracruz y Yucatán; así como el secretario de Gobierno de Quintana Roo.

LEE: Descubren extensión de variante Delta que podría ser mas contagiosa

Igualmente, estuvieron presentes altos directivos de diversas empresas como Constellation Brands, General Electric, Cargill México, Fedex, AT&T, entre otras. Además de la Cámara de Comercio estadounidense en México, Amcham.

El acercamiento con estas empresas estadounidenses busca incrementar el comercio y la inversión para inyectar mayor prosperidad para el sur del país.

Asimismo, los gobernadores presentaron un panorama de sus estados. Así como los retos y oportunidades para impulsar a la región de la mano con Estados Unidos y el gobierno de México.

Por otro lado,  Clouthier señaló que el objetivo es que la región diversifique su economía para elevar aún más la calidad de exportación y detonar mayor empleo; facilitando que la población se beneficie de nuevas habilidades para ampliar sus oportunidades.

En tanto, Ebrard declaró que estos diálogos se hacen en seguimiento al impulso derivado del Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y Estados Unidos; el cual, se realizó en septiembre pasado, liderado por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

TE PODRÍA INTERESAR:

Inflan en Othón P. Blanco costos de talleres antiviolencia

AMT

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inflación se aceleró en septiembre; llega a 3.76% anual

La inflación en México aumentó durante septiembre, sin embargo, se mantiene dentro de la meta del Banco de México.

Asegura Donald Trump que Israel y Hamas “han firmado primera fase de nuestro Plan de Paz”

En Truth Social, añadió que "esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y duradera".

Inauguran la primera planta de hidrógeno verde de México; está ubicada en Querétaro

El proyecto implicó una inversión de 100 millones de pesos, y ayudará en la transición energética y descarbonización en el país.

LOS CAPITALES: Anuncia EU nuevo arancel de 25% a camiones pesados importados desde México

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Los anuncios del presidente Donald Trump,...