Fondo Forestal debe financiar acciones para combatir cambio climático: Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Los bosques representan una oportunidad y una solución contra las emisiones de gases de efecto invernadero, por ello, el Pleno del Senado de la República aprobó un dictamen para que, a través del Fondo Forestal Mexicano, se impulsen y realicen acciones para la prevención, adaptación y mitigación del cambio climático.

El proyecto, que reforma la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, se aprobó con 83 votos y fue envidado a la Cámara de Diputados. Las y los senadores consideraron que, a través de dicho Fondo, los recursos obtenidos por compensación ambiental puedan ser utilizados para la protección de los recursos forestales.

El objeto del dictamen es promover acciones contra la desertificación, rehabilitar las tierras y los suelos degradados, incluidas las afectadas por la sequía y las inundaciones, así como procurar una degradación neutra del suelo.

Al prevenir la deforestación de los bosques, se precisa en el documento, se reducirían significativamente las emisiones de carbono y al mismo tiempo se evitaría un mayor impacto del calentamiento global.

En tribuna, la senadora la senadora de Acción Nacional, Audelia Esthela Villarreal Zavala, aseguró que México es un país altamente vulnerable a los efectos del cambio climático, por lo que es fundamental impulsar políticas en materia de prevención y adaptación, “pues es urgente que fortalezcamos la conservación de los bosques”.

La senadora Verónica Delgadillo García, de Movimiento Ciudadano, aseguró que ninguna propuesta o estrategia para combatir el cambio climático será suficiente, si el Gobierno Federal no abandona su “política del pasado y deja de darle la espalda al medio ambiente en el país”, porque sus acciones y decisiones, señaló, “profundizan la emergencia climática que estamos viviendo”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Coyoacán solicita histórico aumento presupuestal mientras legisladores cuestionan programas sin ejercer

Coyoacán presentó su solicitud de incremento presupuestal para 2026 ante el Congreso capitalino, donde legisladores cuestionaron programas sin ejercer, avances en obra pública, distribución de recursos y prioridades en seguridad, mantenimiento urbano y áreas verdes.

Primer vistazo a biopic de Michael Jackson ofrece emocionantes atisbos de su ascenso a la fama

Michael, que lleva dos años en producción, se estrenará el 24 de abril.

Central de Abasto celebra 43 años impulsando mejoras históricas para miles de trabajadores

La Central de Abasto cumplió 43 años y celebró con actividades culturales, música y gastronomía, mientras avanza su proceso de rehabilitación. Autoridades destacaron mejoras en infraestructura, seguridad y servicios para los casi 90 mil trabajadores que dependen del mercado.

Más de cien abogadas analizan retos actuales en justicia para mujeres víctimas

La Secretaría de las Mujeres presentó avances hacia la creación de una Defensoría de las Mujeres durante un foro con más de 140 abogadas, donde se analizaron estrategias, estándares y buenas prácticas para mejorar la representación legal y el acceso a la justicia en casos de violencia de género.