Lava bien tus manos y ahorra agua para el futuro

Fecha:

  • De acuerdo con Ecolab, una persona llega a utilizar hasta 1.5 litros de agua potable en cada lavado de manos, pero puede reducirse a una quinta parte de ello.
  • Más de 5 mil millones de personas podrían tener dificultades para acceder al agua en 2050.

Ciudad de México, 14 octubre 2021. Lavarse las manos es una de las prácticas más importantes para proteger la salud. Lavarse las manos con agua y jabón ayuda a prevenir más de 200 enfermedades, desde la gripe hasta gastroenteritis o el neumococo, de acuerdo con cifras compartidas por la Organización Mundial de la Salud.

Un correcto lavado de manos debe tomar entre 20 y 40 segundos en su realización con particular atención en cada paso: mojar, enjabonar, frotar, enjuagar y secar. Sin embargo, esa duración puede representar un aumento en el uso de agua. De acuerdo con Ecolab, empresa líder en soluciones de higiene, limpieza y cuidado del agua, una persona llega a utilizar hasta 1.5 litros de agua potable en cada lavado de manos, 83% más de lo necesario para llevar a cabo tal tarea.

lavado de manos

La carencia de agua es cada vez más alarmante, según cifras de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), más de 5 mil millones de personas podrían tener dificultades para acceder al agua en 2050. Actualmente, muchas zonas densamente pobladas sufren bajas en el abastecimiento de agua a consecuencia del estrés hídrico, sin olvidar que el agua dulce utilizable y disponible sólo representa 0.5% del líquido en el planeta.

Como parte de la misión de Ecolab de crear un mundo más limpio, seguro y saludable, y en reconocimiento del Día Mundial del Lavado de Manos a conmemorarse el 15 de octubre, la empresa ha contribuido no solo a crear soluciones e innovación para el ahorro de agua y energía en más de 40 industrias en más de 170 países, también ha realizado talleres educativos en primarias, secundarias y superiores en toda América Latina, sobre la apropiada técnica de lavado de manos para eliminar la mayoría de agentes patógenos.

“El cuidado del agua es nuestra prioridad y buscamos proteger lo que más importa. Por ello, nos hemos comprometido a enseñar el correcto lavado de manos, ya que esto puede ayudar a mitigar el desperdicio de 5,453 litros de agua por persona al año”, comentó Alejandro González, Gerente de Comunicación y Responsabilidad Social para Ecolab en América Latina.

La enseñanza ha alcanzado a países como Chile, Costa Rica, Colombia, Venezuela y Guatemala, entre otros, con un programa para más de 350 niños. En el caso de México, más de 800 estudiantes del Estado de México y Monterrey se beneficiaron de la capacitación.

La empresa estadounidense, enfoca su especialización en la protección del agua, salud y  clima. De acuerdo a su último Reporte de Sustentabilidad, en 2020, ayudaron a ahorrar 780 millones de metros cúbicos de agua y a lavar más de 66 mil millones de manos en todo el mundo, además de evitar 3.5 millones de toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero.

Ante la importancia del lavado de manos como medida de prevención de infecciones, Ecolab invita a seguir todos los pasos y a hacer un uso responsable del líquido que es vital para el planeta, el agua.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.