¡Vuelven los ‘cocodrilos’ a la CDMX! Así se verán los ciclotaxis que recorrerán el Centro Histórico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Los ciclotaxis que circulan por el Centro Histórico de la Ciudad de México tendrán una renovación, informó la Secretaría de Movilidad (Semovi). Ahora se reconocerán estas unidades por su combinación del color verde (Pantone 626 C) con negro.

Se acuerdo con lo publicado en la Gaceta Oficial capitalina, se contemplan dos tipos de ciclotaxis: mono vehículo de propulsión a pedales y vehículo que remolca una calandria. La apariencia de ‘cocodrilo’ vendrá de, además del color, una franja de triángulos blanco-negro colocados a los lados y en la parte posterior del transporte.

⇒ Esos triángulos —en referencia a los vehículos que prestaban el servicio de taxi en los años cincuenta— deberán ser fabricados en recorte de vinil reflejante, y ser colocados en la parte baja del primer tercio entre la ventanilla y el piso del vehículo a todo lo largo del habitáculo, en ambos costados.

Además, la dependencia puntualizó que todas las unidades tendrán la palabra “Ciclotaxi” y su número de identificación en el toldo y laterales. Este número se  entregará a la persona permisionaria en formato digital para su aplicación como parte del proceso del trámite de sustitución.

⇒ Adicional a ello, estos ciclotaxis contarán con cinta reflejante amarilla en la parte baja del frente, triángulos de seguridad en vinil reflejante en la parte posterior y mica reflejante en las ruedas, ambos en color rojo. También se deberá añadir el pictograma Símbolo Internacional de Accesibilidad a la puerta.

La Semovi recordó que el pasado 1 de octubre publicó los lineamientos para la sustitución de ciclotaxis del Centro Histórico, para entregar un apoyo económico de hasta 30 mil pesos a quien sustituyan su unidad por alguno de los modelos aprobados por la dependencia. La meta es sustituir las casi 300 unidades que brindan servicio en el primer cuadro capitalino.

Te recomendamos: 

Metrobús ‘bebé’ comienza pruebas sobre Reforma; es 100% eléctrico

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.