La corrupción del pasado, obstáculo para la Soberanía Energética: Alejandro Armenta

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el país se cuenta con la capacidad para el aprovechamiento de los recursos minerales con la intervención de empresas nacionales y evitar la importación “cuando en el caso de litio, contamos con yacimientos en nuestro territorio, para lograr la soberanía energética” enfatizó el senador de Morena por Puebla, Alejandro Armenta Mier.

Durante la rueda de prensa con el Grupo Parlamentario de Morena, el también presidente de la Comisión de Hacienda señaló que en el pasado se otorgaron 31 concesiones a empresas extranjeras para la explotación del litio, por lo cual la iniciativa presidencial, rescata la propuesta de 60 senadoras y senadores “que el pasado 11 de noviembre del año pasado se presentó para reformar el art,. 27 Constitucional, para que el litio, al igual que el petróleo sean aprovechados por los mexicanos”.

Armenta Mier puntualizó que se debe evitar que intereses personales “como en el pasado fomenten que los recursos minerales de nuestro país queden en manos de extranjeros, tenemos que desterrar la corrupción que ha puesto de rodillas a la Soberanía Energética”.

En el caso del litio –agregó que- bajo la coordinación y liderazgo de la senadora Rocío Abreu se está abierto a que participen instancias públicas y privadas “bajo las reglas rectoras del Estado Mexicano, porque en el senado Morena concuerda en impulsar con el gobierno el rescate de las refinerías, de la Comisión Federal y de los recursos minerales y los minerales estratégicos para potenciar el desarrollo del país”.

El legislador expuso que tan sólo China concentra el 80% de los subproductos del litio “y en un sistema de energías, la movilidad eléctrica está creciendo a 8%; por lo que el presidente busca con esta reforma en materia del litio, es sustituir el que se importe esa materia prima, para lograr producir y vender más de 2 mil 500 subproductos y generar ingresos propios” finalizó Alejandro Armenta.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Fracasó campaña contra el INEGI por pobreza

Roberto Fuentes Vivar · Hasta la oposición reconoce que bajó...

LOS CAPITALES: Peligrosa falta de medicamentos; proveedores exigen su pago

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La falta de pago a proveedores...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ Cooperación en la forma; sumisión en el fondo Cada...

LIBROS DE AYER Y HOY: La prisión de Trump, para discriminar y como pena

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Al contrario de la promoción humanística en las...