Se va a adherir una zona de reserva al sitio arqueológico de Tulum: AMLO

Fecha:

QUINTANA ROO.- Además de la innovación del nuevo aeropuerto que se construirá en Tulum, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que una zona de reserva será adherida al Sitio Arqueológico para la integración de un centro de recreación.

Lo que es actual aeropuerto de la Marina se va integrar con otros terrenos y se va a crear una zona de reserva adherida al sitio arqueológico de Tulum, de mil hectáreas, para que se pueda tener un centro de recreación sin construcción de ningún tipo. Sólo caminos para hacer ejercicio, contemplar la naturaleza y andar en bicicleta”, detalló.

El mandatario añadió que se establecerán caminos con la finalidad de llevar a cabo actividades de acondicionamiento físico, así como montar en bicicleta y contemplar la naturaleza.

Destacó que el propósito es cuidar el medio ambiente de la región, principalmente porque Tulum fue una ciudad muy importante de la cultura maya ubicada en Quintana Roo en la costa del mar Caribe y actualmente es un complejo turístico de la Riviera Maya que ha ido exponenciado su zona hotelera.

 

Continúa leyendo:

 

El Sacbé de Cacalchén, el nuevo descubrimiento arqueológico del Tren Maya

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chihuahua invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

Esto se complementa con las aportaciones que la Federación realiza en ese sentido, a través de convenios de coordinación que se tiene con la entidad.

Oaxaca promueve su oferta turística en Monterrey

Nuevo León recibió la oferta turística de Oaxaca, donde se promovió la riqueza cultural, gastronómica y natural de ese estado.

‘Enamórate de Sinaloa‘ posiciona a las comunidades con vocación turística del estado

Actualmente se cuenta con el programa Enamórate de Sinaloa, donde el pasado domingo dimos inicio una ruta por primera vez de Culiacán a Altata.

Expertos prevén que en 5 años la IA tomará las decisiones financieras más importantes

Los asistentes virtuales con IA darán el salto de sugerir a ejecutar decisiones financieras complejas en segundos, un cambio que —según líderes del sector— redefinirá la forma en que personas y empresas gestionan su dinero. La industria financiera avanza hacia motores predictivos capaces de cruzar datos de salud, consumo y comportamiento digital para anticipar necesidades y actuar en tiempo real.