Sismo de 6.1 sacude Tokio; descartan riesgo de tsunami

Fecha:

Japón.- Tokio fue sacudida por un fuerte sismo de magnitud 6.1 registrado a las 22:41 horas locales, sin que exista riesgo de tsunami, informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

La temblor, que se sintió en gran parte del este de Japón, movió algunos edificios y activó las alarmas en los teléfonos de los habitantes para darles tiempo de ponerse a salvo.

El epicentro se situó a 80 kilómetros de profundidad en el departamento de Chiba, al este de Tokio, señaló la agencia. Por el momento no se tiene constancia de daños.

La emisora pública japonesa NHK indicó que varias líneas de trenes bala se detuvieron debido al sismo. También hubo controles en las centrales nucleares, sin que se hayan señalado anomalías.

Japón se halla en el “Anillo de fuego” del Pacífico, un arco de intensa actividad sísmica que se extiende por el sudeste asiático y la cuenca del Pacífico hasta América del Sur.

Las estrictas normas de construcción japonesas permiten que los edificios resistan fuertes temblores.

La semana pasada ya se sintió un terremoto de magnitud 6.1 en la costa noroeste de Japón, que no causó daños.

Japón sigue atormentado por el terremoto y tsunami de 2011 que provocaron más de 18 mil 500 muertos y llevaron a la catástrofe nuclear de Fukushima.

Te recomendamos:

Terremoto de magnitud 4,3 en La Palma

AM.MX/kgr

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.