En Mérida, prohíben alimentar a animales de la calle; aplicarán sanciones

Fecha:

MÉRIDA.— El pasado 29 de septiembre, el Cabildo de Mérida, Yucatán, aprobó el nuevo Reglamento para la Protección a la Fauna en este municipio, en el cual se establece que se multarán a quienes dejen comida para animales en la calle. Ante ello, activistas se han manifestado en contra de esta medida.

De acuerdo al portal PorEsto!, dentro del Capítulo I, Artículo 26, Fracción XI del Reglamento para la Protección a la Fauna de Mérida se lee que queda prohibido “dejar alimento en la vía pública” para animales, por lo que dueños de mascotas o personas en general que lo hagan podrían recibir multas.

Entre las infracciones que podrían recibir quienes alimenten animales en las calles de Mérida, y que están en el Capítulo II del Reglamento, Artículo 107, Fracción V, se encuentra una multa de entre 100 y cinco mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA); es decir, de unos ocho mil 962 a 448 mil 100 pesos.

https://twitter.com/carlosbeto88/status/1445508555168043010?s=20

Sobre esta nueva medida, el alcalde de Mérida, Renán Barrera, indicó que “puede ser perjudicial cuando se busca generar alimentación en la calle”, pues puede generar la existencia jaurías de animales en la vía pública; además de que así se busca fomentar la adopción para quienes verdaderamente quieran cuidar a los animales.

“El hecho de fomentar la fauna en la calle puede generar afectación para ellos mismos, accidentes, es un tema de salud pública que cuidar. Precisamente por la protección a la fauna, para evitar envenenamientos es que buscamos los causes adecuados”, afirmó el alcalde.

Sin embargo, activistas se mostraron en contra y comenzaron a reunir firmas para que se derogue este cambio. En entrevista con Quadratín Yucatán, Raúl Argaéz, integrante de la Red Animal Yucatán, afirmó que esto solo provocará un problema mayor, pues muchas personas dejan alimento para los perros callejeros que muchas veces no lo tienen.

Los animales se van a enfermar por no comer, se van a pelear“, apuntó. Además, dijo que esta disposición afectaría a asociaciones y personas que se dedican a ofrecer comida a los animales de la calle, como estrategia de protección a estos, quienes desconocen si las autoridades municipales les aplicarían una sanción.

Te recomendamos:

Mauricio Vila encabeza ceremonia por los 200 años de la Armada de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En marcha, operativo ‘Buen Fin 2025’ en Tabasco

 El Gobierno de Tabasco puso en marcha el Operativo de Seguridad ‘Buen Fin 2025’ en todo el territorio tabasqueño.

Mundo Arjona y World lanzan la primera venta de boletos solo para humanos

La iniciativa debuta en Guatemala con el inicio de la gira “Lo que el seco no dijo” e introduce una nueva forma de acceso digital que prioriza a las personas reales, no a los bots o programas automatizados.

¿Cuánto gasta una persona con diabetes tipo 2 según la Profeco?

La Profeco en la revista del mes de noviembre dedicó un artículo a la diabetes para conocer cuánto gasta una persona con dicha enfermedad del Tipo 2 , misma que cerca del 95% de los casos en el mundo corresponde a ella y a la cual la Organización Mundial de la Salud asocia principalmente al exceso de peso y a la falta de actividad física.

Veracruz eleva a rango constitucional la protección de animales

Se busca superar la concepción de los animales como un simple objeto para elevarlos a una categoría que exige un trato digno y respetuoso.