México se incorpora al programa World Logistics Passport

Fecha:

NACIONAL- Este lunes, la secretaria de Economía (SE), Tatiana Clouthier, firmó un Memorándum de Entendimiento con el Sultán Ahmed bin Sulayem, presidente de Dubai Port World; con motivo de incorporar a México al programa World Logistics Passport (WLP).

Mediante un comunicado, la SE informó que la integración al WLP facilitará el flujo del comercio mundial. Así como también, diversificara el acceso a mercados mediante la creación de nuevas rutas comerciales. Además de que proporcionará eficiencia económica a todos sus miembros.

Asimismo, explicó que, a través de este programa, se busca disminuir los costos del comercio. Al igual que la diversificación de mercados y la inclusión de empresas que aún no participan en el comercio internacional.

“El WLP presenta a las empresas mexicanas la oportunidad de diversificar su comercio, aumentando tanto las importaciones como las exportaciones a países de diversas regiones del mundo. La ampliación de nuestros horizontes a Asia, África y Medio Oriente es una prioridad para el desarrollo económico de nuestro país” detalló la dependencia de gobierno.

LEE: “Estadio si, ubicación no”: Exigen reubicar el Estadio Sostenible de Yucatán

Clouthier señaló que esto es el comienzo de trabajo, en conjunto con una plataforma de facilitación comercial eficiente para mejorar nuestro desempeño; con el objetivo de seguir avanzando y construyendo un comercio más incluyente que no deje a nadie atrás.

La SE reafirmó su compromiso con el comercio exterior, la facilitación comercial y la remoción de barreras al comercio. Esto, para crear un ambiente de negocios más incluyente y generar mejores condiciones de acceso al comercio exterior a las empresas en general, en especial las pequeñas y medianas empresas, a nuevos mercados. Contribuyendo así a la diversificación comercial y la resiliencia económica.

El WLP fue una iniciativa, lanzada por los Emiratos Árabes Unidos en el Foro Mundial de Davos en 2020, que busca impulsar el comercio sur – sur; enlazando puertos de países en Medio Oriente, Asia, América Latina y África, utilizando a Dubái, en pro de ahorrar costos y tiempo. Fomentando rutas comerciales óptimas entre estas regiones.

TE PODRÍA INTERESAR: 

Proponen diputados constituir fondo federal para prevenir y atender emergencias y desastres naturales

AL/AMT

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Inminente crisis en el sector azucarero

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Además de los aranceles impuestos a...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ Trump va en serio. Demasiada ingenuidad de Sheinbaum El...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El poder absoluto no solo corrompe, también atrae a...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Fernandito y el “pueblo bueno y...