Fonden era un ‘barril sin fondo’ y con mucha corrupción: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, justificó la aplicación de un nuevo método para atender a los damnificados de desastres naturales, ante la desaparición del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), un programa que, acusó, ‘era un barril sin fondo’, en donde había corrupción y sobreprecios.

“Estamos iniciando un método nuevo para atender a damnificados, antes compraban víveres, enseres en la Segob con el programa de Fonden, había mucha corrupción, era un barril sin fondo… vivían de eso, habían empresas proveedoras que estaban dedicadas a venderle al gobierno a precios elevadísimos, desde luego los sobornos”, acusó AMLO.

Detalló que ahora el método de ayuda a damnificados va desde la protección de la vida y el auxilio, hasta la aplicación de un censo de viviendas, familias y agricultores afectados por el siniestro.

“Y en una primera etapa se procura salvar a las personas, salvar a los que pueden ser dañados por un siniestro… pasando eso, que se salvan las vidas, viene una etapa de entrega de alimentos, de buscar que se vuelva a reestablecer las comunicaciones, se procura restablecer el sistema de energía eléctrica… pasando eso viene un censo, estado por estado, municipio por municipio, pueblo por pueblo, vivienda por vivienda. Se hace un censo y se constatan las viviendas dañadas, se constatan los cultivos que fueron dañados, los enseres, si es una inundación o un huracán”, indicó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas