OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestras : Nina Diakova

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.
Nina Diakova (1948), es una destacada pintora rusa que realizó sus estudios en el Instituto Superior de Arte “Ilia Repin”. Desde 1973 la artista ha expuesto México, en donde participó en las III y IV Bienales Internacionales de Acuarela en México organizadas por el Museo Nacional de la Acuarela (1998-2000) y obtuvo mención honorífica en el Salón de la Acuarela de Guadalajara, Jalisco, en 1999.
Desde 1992 año de su primer viaje a México, Nina Diakova vivió medio año aquí para después regresar a Rusia a compartir sus experiencias. Durante los años 2000 y 2001 el gobierno mexicano le dio una beca para crear una serie de cuadros titulada : “Coral de la gloria del pueblo mexicano”, que se presentó en el año 2002, en las instalaciones del Museo Nacional de la Acuarela “Alfredo Guati Rojo”. Diakova ha realizado 15 exposiciones personales en distintos museos y galerías presentando cuadros inspirados en escenarios de Rusia y de México.
Sus temas preferidos son los paisajes urbanos y de la costa, plasmando la vida de sus habitantes, de igual forma se especializa en retratos, catedrales antiguas, la vida cotidiana de artesanos de distintas regiones de la república mexicana, así como fiestas tradicionales y las visiones del México antiguo e ilustraciones de caballete inspiradas en el poema maya del Popol Vuh.
La mayoría de sus obras son realizadas en acuarela, también domina otras técnicas artísticas como el óleo y el dibujo en pastel. Algunas de sus obras pertenecen a las colecciones permanentes en Rusia dentro del Museo de Investigaciones Científicas de la Academia de Bellas Artes, el Museo de la Historia de la Ciudad de San Petersburgo, el Museo Estatal “Petergof”, en la Biblioteca Nacional de Rusia de Moscú, en la colección del Ministerio de Cultura de Rusia, en la Galería Regional de pintura K.A. Savitsky en Penza y en otros 12 museos de diferentes ciudades de Rusia.  En México podemos encontrar sus pinturas en el Museo Nacional de la Acuarela Alfredo Guati Rojo, en la colección de la Secretaria de Relaciones Exteriores, en el Museo Regional de la Acuarela de la ciudad de Toluca, en la galería de Adriana Valdés en Guadalajara, y en distintas colecciones privadas.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recolectan 7 toneladas de cacharros en Celaya

La Secretaría de Salud de Guanajuato desarrolló una estrategia de entornos limpios y seguros contra el dengue en Celaya,.

Gobierno de Chihuahua realizará Feria de Empleo de las Juventudes

La Feria de Empleo de las juventudes se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Chihuahua este miércoles 27 de agosto.

Abren tres estaciones más del Trolebús Mexiquense

Las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal, del Trolebús Mexiquense, entraron en funcionamiento este domingo.

Estrena CDMX ‘paraísos’ para fumar mariguana

En estos puntos ‘4:20’, también hay personal del Gobierno que brinda orientación para tramitar un amparo para el autocultivo y autoconsumo de mariguana ante la Cofepris