Llama presidenta de UNIAPAC a construir una sociedad que cuide de las personas

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- La diversidad nos engrandece y nos permite una visión más amplia del todo, el mundo solicita la unión de talentos para la construcción de una sociedad que cuide de las necesidades de las personas, a partir de la interdependencia, señaló Gigi Cavalieri, presidenta latinoamericana de la Unión Internacional Cristiana de Dirigentes de Empresa (UNIAPAC por sus siglas en francés).

Participante en la Primera Cumbre Empresario del Futuro, que se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo, la dirigente explicó que, para UNIAPAC, la independencia está vinculada a la subsidiariedad, en el sentido de dar seguimiento a las personas para que continúen y realicen sus logros a través de sus propios dones.

Hoy más que nunca, sostuvo, es necesario del cuidado y solidaridad, necesitamos apoyar a una justicia basada en meritocracia, consolidada en proyectos de investigación, en congresos, sesiones, publicación de libros y realización de eventos internacionales

Expositora en esta cumbre, donde algunos de los participantes invitaron a los asistentes a comprometerse en definir la mejor versión del empresario mexicano, con unión y compromiso entre familia, colaboradores, gobierno, organismos empresariales, universidades, iglesia y empresa, Gigi Cavalieri explicó: “entendemos que la misión del líder es de contribuir con su capacidad y dones para influenciar y transformar la sociedad en un lugar más ético, sustentable y con iguales oportunidades para todos”.

En ese sentido, expuso que, si bien en la cumbre se ha hablado del empresario del futuro, “no tenemos nada garantizado, solamente la fe nos mueve y permite caminar con firmeza, por esto vamos a preparar a las personas para que, de esta forma, cualquiera que sea su futuro, estén capacitadas para desarrollar de forma sostenible y digna su trabajo”.

Así trabajamos en nuestras empresas, añadió la dirigente internacional, inspirados por UNIAPAC, que es una federación internacional ecuménica de empresarios cristianos, fundada en 1931 en Bélgica y con su sede en Paris, presente en 40 países de Europa, América Latina, África y Asia, y con más de 45 mil asociados, líderes empresariales muy activos de diversos sectores de la economía mundial.

En América Latina, añadió, UNIAPAC está presente en 10 países y actualmente busca desarrollar nuevas asociaciones en Bolivia, Costa Rica, Panamá y Estados Unidos.

Finalmente, Gigi Cavalieri hizo un llamado a los empresarios reunidos en esta cumbre, para que apoyen y patrocinen la creación de nuevas asociaciones regionales, con el fin de lograr ampliar el mensaje de UNIAPAC a la mayor cantidad posible de personas a nivel global.

Creo en ustedes, concluyó, hagamos lo que sea necesario para los cambios y construcción de la sociedad del futuro que empezamos ahora.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.

Javier May entrega apoyos a productores forestales de Tabasco

En total, 29 productores y plantadores de más de 560 hectáreas de plantaciones forestales comerciales recibieron el apoyo en Tabasco.