Banxico eleva a 4.75% su tasa de interés

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Por mayoría, el Banco de México (Banxico) aumentó su tasa de interés en 25 puntos base, con esto, el referencial se ubicó en 4.75 por ciento. Se trata del tercer incremento consecutivo, en un contexto en que la inflación está fuera del rango objetivo.

En esta ocasión, solo el subgobernador Gerardo Esquivel votó a favor de mantener la tasa de interés en 4.50 por ciento, es decir, sin cambios. En tanto, el gobernador Alejandro Díaz de León Carrillo, Irene Espinosa Cantellano, Galia Borja Gómez y Jonathan Heath votaron por subir la tasa.

A fin de evitar dichos riesgos se consideró necesario reforzar la postura monetaria, ajustándola a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3 por ciento en el horizonte de pronóstico“, informó la Junta de Gobierno del Banxico, en su anuncio de Política Monetaria.

En su comunicado, el Banxico señaló que “si bien se prevé que los choques que han incidido en la inflación sean transitorios, por la diversidad, magnitud y el extendido horizonte en el que la han afectado, pueden implicar riesgos para la formación de precios y las expectativas de inflación”.

En ese sentido, indicó que las previsiones de inflación para 2021 volvieron a incrementarse. Se prevé que al cierre de este año, la inflación sea de 6.2 por ciento frente al 5.7 por ciento estimado previamente. Además, se consideró que sea hasta el tercer trimestre de 2022 cuando la inflación convenga a la meta de 3 por ciento (+/- un punto porcentual) y no en el segundo trimestre esperado previamente.

Estas previsiones están sujetas a riesgos. Al alza: presiones inflacionarias externas; presiones de costos, persistencia en la inflación subyacente, depreciación cambiaria y aumentos de precios agropecuarios“, detalló la Junta de Gobierno de Banxico.

Por otra parte, la Junta de Gobierno del Banxico resaltó que la recuperación de la economía mexicana continuó durante el tercer trimestre. Se espera que se mantenga para el resto del año y 2022. Además, ven como riesgos aquellos asociados a la pandemia, las presiones inflacionarias y los ajustes a las condiciones monetarias.

Te recomendamos: 

Inauguran la primera sucursal del Banco del Bienestar en CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías