Develan cuatro nuevas estatuas en el Paseo de las Heroínas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la develación de cuatro nuevas esculturas en el Paseo de las Heroínas. Se trata de las figuras de Josefa Ortiz de Domínguez, Gertrudis Bocanegra, Sor Juana Inés De La Cruz y Margarita Maza de Juárez.

⇒ Estas cuatro nuevas estatuas se suman a la de Leona Vicario y a la de las Forjadoras Anónimas que forman parte del Paseo de las Heroínas, ubicado sobre Paseo de la Reforma en el tramo Río Misisipi-Florencia, en la alcaldía Cuauhtémoc.

“Los monumentos, las estatuas y los nombres de las calles de la ciudad son legados que dejamos para futuras generaciones, son marcas históricas que deben de hacernos recordar dignamente nuestro pasado, la memoria histórica que buscamos preservar, pero no puede ser la visión solamente de los hombres, tiene que ser necesariamente incluyente“, señaló la mandataria capitalina.

Durante la develación de las cuatro nuevas estatuas, Claudia Sheinbaum resaltó que “el Paseo de las Heroínas, con 14 mujeres, le habla a las niñas y también a los niños, a las y los jóvenes, y al legado. Las mujeres han sido parte fundamental de la historia, como luchadoras, pero también como ingeniera, como médicas, como escritoras“.

“El cambio cultural que representa este Paseo de las Heroínas es un reconocimiento de las mujeres en la historia de México, en los acontecimientos. Deja un presente y deja un legado para las actuales y futuras generaciones“, sostuvo la mandataria capitalina.

Las esculturas son de bronce, con una altura de 1.75 metros. Son colocadas sobre basamentos labrados en piedra, similares a los otros monumentos de personajes masculinos. El Paseo de las Heroínas contempla la colocación de 16 estatuas, entre la Columna de la Independencia y la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec.

Las esculturas faltantes son: Agustina Ramírez Heredia, Carmen Serdán, Matilde Montoya, Sara Pérez Romero, Dolores Jiménez y Muro, Hermila Galindo, Elvia Carrillo Puerto y Juana Belén Gutiérrez.

579 517

 “El que no haya mujeres en el Paseo de la Reforma es una violencia que somete, aniquila y determina un presente, pero también un futuro. El silencio histórico se vuelve en una ancla que invita a la complicidad y dificulta el cambio“, afirmó Sheinbaum Pardo.

Las esculturas de Josefa Ortiz y Gertrudis Bocanera están entre las calles de Varsovia y Oxford; mientras que las de Sor Juana Inés de la Cruz y Margarita Maza están a la altura de la calle Praga. Es decir, estas nuevas figuras del Paseo de las Heroínas se ubican entre la Glorieta del Ángel y la Fuente de la Diana Cazadora.

579 557

Te recomendamos: 

Noche de Museos tendrá temática especial: “Mes patrio y 200 años”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Doña Carlota‘ se queda en prisión; le niegan la libertad condicional

Se aseguró que la salud de Doña Carlota se habría deteriorado durante su estancia en el Centro Penitenciario de Chalco.

Localizan con vida a expresidente municipal de Zinapécuaro, Michoacán

Según su ficha de desaparición, el exalcalde de Zinapécuaro fue visto por última vez el 2 de noviembre, en la localidad de Tierra Colorada.

Asesinan a Lázaro Francisco Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz

Tras cumplir sus funciones como alcalde, Lázaro Francisco Luria dejó la vida política para dedicarse a negocios personales.

Anuncian nuevo distribuidor vial en Oaxaca

Se trata del Distribuidor Vial Monumento a Juárez en Viguera, el cual modernizará uno de los principales accesos de la capital oaxaqueña.