Nueva catalogación del Pico de Orizaba no afectará al turismo: Igor Roji

Fecha:

VERACRUZ.- El alcalde de Orizaba, Igor Roji López, dijo al medio local Xeu Noticias, que la recolocación del Volcán Pico de Orizaba, no afectará al turismo dado que el ascenso y descenso funcionan del lado de Veracruz.

Territorialmente la mitad del Pico está en el estado de Veracruz y la mitad está en el estado de Puebla, que hoy estén determinando queda todo en el lado de Puebla, yo te digo, pues sigue siendo igual no, no le van a llamar el Pico de Puebla hoy”, opinó.

Anteriormente el Pico de Orizaba pertenecía al municipio de Citlaltépetl, en Veracruz, y todavía, de acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), el volcán se encuentra en Calcahualco y La Perla. Sin embargo, de acuerdo al “Registro de Nombres Geográficos Continentales, Insulares y de las Formas del Relieve Submarino”, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la mayor parte territorial del Volcán pertenece a Puebla.

Esto significa que a partir de ahora el también llamado Citlaltépetl o Monte de la Estrella, fue atribuido a Puebla debido a que una mayor parte de su extensión se ubica entre Tlachichuca, Atzitzintla y Chalchicomula de Sesma.

Continúa leyendo: 

 

El equilibrista Alexander Schulz cruzará el Cañón del Sumidero en cuerda floja

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mejora el gasto de visitantes extranjeros en México durante las Vacaciones de Verano 2025

Josefina Rodríguez Zamora destacó que durante el periodo vacacional de verano el gasto de visitantes extranjeros, realizado con credenciales Visa en México, aumentó casi 5%, siendo restaurantes y hospedaje los principales sectores beneficiados. La Ciudad de México y la Riviera Maya concentraron la mayor parte del gasto; Tijuana y Los Cabos registraron incrementos en el gasto superiores al 20% y 15%, respectivamente

Entregan las primeras ‘Viviendas del Bienestar’ en Tabasco

La nueva meta sexenal para Tabasco es construir 50 mil viviendas a través del Infonavit, para alcanzar un total de 90 mil viviendas.

Científicos desarrollan terapia inyectable que puede sanar el tejido cardíaco dañado después de un ataque cardíaco

Investigadores de la Universidad Northwestern y la UC San Diego han logrado un avance médico con su terapia de polímero similar a la proteína (PLP) que se puede administrar por vía intravenosa inmediatamente después de un ataque cardíaco.

El poder de la risa llega al Bosque: inicia el 5º Petit Festival Internacional

Ante las consecuencias de una violencia generalizada, la Organización Mundial de la Salud declaró “doctores honoris causa” a todos los payasos del mundo, pues se considera que su trabajo puede producir una “sanación social” a través de la risa.