Aumenta un 6% las quejas hacia los bancos: Condusef

Fecha:

NACIONAL- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) presentó la actualización del Buró de Entidades Financieras (BEF) para los meses de abril-junio de este año.

Según cifras oficiales de la dependencia, durante el primer semestre del año se registraron 3.2 millones de quejas; de las cuales 2 millones 945 mil 734 pertenecen al sector bancario.

Los bancos peor evaluados, según Condusef

De acuerdo con datos del BEF, los bancos con más reclamaciones fueron Banamex, Banco Azteca, BanCoppel, Santander y BBVA Bancomer; quienes acumulan el 70% de las mismas. Siendo Banamex quien presenta el mayor numero de quejas con 481 mil 982.

Aunque Banamex presentó mayor porcentaje de respuesta favorable al usuario, con un 59%. Mientras que Banco Azteca fue calificado con el menor porcentaje, que fue de 20%.

La mayoría de las quejas presentadas ante la Condusef fueron por; consumos no reconocidos, transferencia electrónica no reconocida  y cargos no reconocidos en la cuenta. Se estima que 4 de cada 10 reclamos son relacionados a estos tres hechos.

En el caso de posible fraude, las reclamaciones totales fueron de 2 millones 075 mil 291. Un 9% menos que en el primer semestre del 2020 (2 millones 287 mil 222). Cabe destacar que el 70% de las reclamaciones totales al Sector Financiero, se debe a este problema.

El banco con más quejas sobre posible fraude es BanCoppel; seguido de Citibanamex, Banco Azteca, Banorte y HSBC quienes representan el 68% de las reclamaciones sobre el tema.

En tanto, en el tema de posible robo de identidad; hubo 27 mil 706 acusaciones. Siendo Banco Azteca y Citibanamex quienes lideran esta problemática, con el 68% de las quejas.

Finalmente, en el caso de reclamos por el funcionamiento de la banca electrónica, solamente se registraron 66 mil 421; aumentando un 2% más, en comparación al periodo del año pasado. Siendo BBVA Bancomer, HSBC y Banorte agrupan el 80% de las reclamaciones por esta causa.

TE PODRÍA INTERESAR:

En 2022 el 70 % de las empresas realizarán más inversión en tecnología y esta incluirá la seguridad

AL/AMT

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cámara de Diputados guarda un minuto de silencio por Carlos Manzo

Además, los legisladores de los diversos grupos parlamentarios homenajearon con aplausos al alcalde Carlos Manzo, asesinado el 1 de noviembre.

De armas a piezas de arte, lanzan invitación a artistas mexicanos para intervenir armas incautadas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y...

Fernanda Trías, Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025

Por la creación de El monte de las furias, “una novela que se enraíza en la tradición narrativa latinoamericana”. La escritora uruguaya recibirá el galardón en diciembre en el marco de la FIL

Disney+ transmitirá el espectáculo Tini en vivo FUTTTURA desde Buenos Aires

Disney+ transmitirá el 8 de noviembre “Tini en vivo FUTTTURA”, un espectáculo desde Tecnópolis que repasa la carrera musical de Tini Stoessel. La presentación estará disponible en la plataforma hasta el 16 de noviembre.