Contribuye Ecolab con la recuperación del turismo en México a través de protocolos de sanidad

Fecha:

  • México fue el país de Latinoamérica más visitado en 2020, ocupa el tercer lugar del Ranking Mundial
  • Ecolab ayuda en la estandarización de procesos sanitarios en más de 40 industria alrededor del mundo

Ciudad de México, 27 Septiembre 2021. Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, la Organización Mundial del Turismo (OMT) hace un llamado a un “Crecimiento Inclusivo”, lema oficial para este año. Debido a las repercusiones derivadas de la pandemia de COVID-19, durante 2020, México dejó de recibir más de 20 millones de turistas extranjeros, lo que traduce en una caída de 46% en las visitas respecto a 2019, de acuerdo al balance del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

Ecolab, empresa especializada en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones con presencia en más de 170 países y con labor en más de 40 sectores, contribuye con la reactivación del turismo a través de estrategias integrales enfocadas a la salud, higiene y ahorro de recursos naturales que permitan una reapertura progresiva y segura.

“Todas las industrias, desde los negocios más pequeños hasta los más grandes están preocupados por brindar seguridad a sus clientes y colaboradores. Nosotros los acompañamos en el proceso de reapertura, desde la consultoría hasta la aplicación de soluciones de higiene, desinfección y limpieza”, destaca Samantha Salamanca, Líder de la División Institucional de Ecolab México.

En tal contexto, Ecolab ofrece distintas soluciones, programas y tecnologías para promover ambientes saludables, entre ellas el programa integral de Desinfección Total 2.0. Este programa tiene como propósito brindar soluciones de desinfección, servicios y entrenamiento para ser utilizado e implementado en un sinfín de sectores industriales y empresas.

“El programa de Desinfección Total 2.0, consta de más de 15 soluciones antisépticas  y tecnología que pueden destruir o inactivar irreversiblemente bacterias, hongos y virus como el SARS-COv2, suprimiendo riesgos a la salud de los trabajadores de los centros de trabajo”, asegura Samantha.

México se colocó al final del año 2020 como el país más visitado de Latinoamérica, situándose en el tercer lugar del Ranking Mundial, de acuerdo con datos de OMT. El 80% de los turistas internacionales que recibió el país llegaron desde los Estados Unidos de América, Canadá, Colombia, la Gran Bretaña, Alemania, Perú, Argentina, España y Brasil. Los destinos más concurridos por los visitantes fueron Cancún, Ciudad de México, a pesar de ser una zona de más riesgo por Covid-19 en México, seguidos de Puerto Vallarta, Los Cabos y Guadalajara.

Con el plan de vacunación implementado en el mundo y el seguimiento puntual de protocolos de higiene y sanidad, el turismo internacional ha comenzado a empreder el vuelo con cautela. Ecolab invierte anualmente más de 200 millones de dólares al año en investigación y desarrollo, y está ayudando a estandarizar procesos eficaces que permiten un aumento en la prestación de servicios  en establecimientos turísticos existentes y aceleran el desarrollo de nuevos destinos y negocios.

El programa de Desinfección Total 2.0. incluye:

  1. Soluciones efectivas que se adaptan a las necesidades de cada cliente y en cumplimiento con los criterios de la EPA (Environmental Protection Agency de los Estados Unidos, por sus siglas en inglés), y la lista “N” para su uso contra virus similares al SARS-COv2, causal del COVID-19.
  2. Consultoría por parte de especialistas y expertos de Ecolab que capacitan sobre el uso de las soluciones y la tecnología.
  3. Flexibilidad de servicio que permite la ejecución de las operaciones normales sin interrupciones.

Con más de 60 años de experiencia en México y con soluciones, así como  tecnología de última generación, Ecolab trabaja en la creación de opciones con altos estándares de desinfección en más de 3 millones de ubicaciones. Además, exhorta a la industria y a los consumidores al seguimiento puntual de protocolos sanitarios y de inoculación, siendo este último el punto clave para acabar con el confinamiento y la propagación de Covid-19.

dia mundial del turismo_2021

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.