Estas son las seis nuevas monedas conmemorativas de 10 y 20 pesos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, presentó las seis monedas conmemorativas de 10 y 20 pesos que serán puestas en circulación para recordar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, los 500 años de la Resistencia Indígena y el Bicentenario de la Independencia de México.

Durante la conferencia mañanera, la funcionaria detalló que tres de las monedas son bimetálicas y las otras tres de plata, las cuales fueron acuñadas por la Casa de la Moneda de México. Estarán en circulación desde este lunes.

  “El Banco de México anunció la puesta en circulación des seis monedas. Tres de ellas bimetálicas y tres de plata. La moneda acuñada por la Casa de Moneda de México, además de ser un medio de pago, son excelentes vehículos para evocar nuestras tradiciones y cultura, así como para conmemorar eventos trascendentes de nuestra historia”,  afirmó Tatiana Clouthier.

La moneda de 20 pesos que conmemora los 200 años de la consumación de la Independencia mexicana tiene al centro las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero de perfil hacia la izquierda.  En la parte superior, el Ángel de la Independencia como imagen latente, y a la izquierda, el micro texto “LIBERTAD”. En el borde superior, la leyenda “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”.

Con respecto a la moneda de 20 pesos para la fundación de México-Tenochtitlan tiene al centro el águila proveniente del “Teocalli de la Guerra Sagrada”, y sobre ella, el micro texto “TEOCALLI”. A la derecha, el glifo de la luna como imagen latente. En el borde superior, la leyenda “700 AÑOS DE LA FUNDACIÓN LUNAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO-TENOCHTITLAN”. 

La tercera moneda de 20 pesos es por los 500 años de la Resistencia Indígena, tiene un diseño que forma un reflejo: la Catedral Metropolitana y el Templo Mayor, y la denominación “$20”. El Templo Mayor como imagen latente y el micro texto “FUSIÓN CULTURAL”. Además, incluye la leyenda “500 AÑOS DE MEMORIA HISTÓRICA DE MEXICO-TENOCHTITLAN”.

Con respecto a las monedas de 10 pesos, la relacionada con la Independencia mexicana tiene al centro, las efigies de perfil de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero. A la izquierda, el perfil de la Victoria Alada que remata el Ángel de la Independencia. En la parte superior, siguiendo el contorno, la leyenda “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”.

La segunda moneda de 10 pesos tiene en la parte central el águila sobre el nopal, eje de la lámina I del Códice Mendocino, y la leyenda “CÓDICE MENDOZA”. En la parte superior, la leyenda “700 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO-TENOCHTITLAN”.

La tercer moneda de 10 pesos tiene al frente y desfasado ligeramente a la derecha, el Templo Mayor. Al fondo, está la Plaza de la Constitución con la Bandera Nacional, el Palacio Nacional y la Catedral y Sagrario Metropolitanos. En el contorno superior, en dos líneas, la leyenda “500 AÑOS DE MEMORIA HISTÓRICA / DE MÉXICO-TENOCHTITLAN”.

Te recomendamos: 

Banxico presenta nuevo billete de 20 pesos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.