Fallece el poeta tapatío Ángel Ortuño

Fecha:

JALISCO- La Biblioteca Iberoamericana “Octavio Paz”, ubicada en la Universidad de Guadalajara, dio a conocer hoy el fallecimiento del poeta y bibliotecario Ángel Manuel Ortuño Sahagún. El hoy occiso laboraba en el recito desde 1997.

En redes sociales, el también poeta Ricardo Castillo Sevilla, menciono que Ortuño falleció de una complicación pulmonar, pero que no era nada relacionado con el Covid-19.

Ante la noticia, varios poetas, escritores e instituciones, así como personas en general, expresaron sus condolencias en redes sociales. Entre ellas, el escritor Antonio Ortuño, el hermano del hoy fallecido:

Ayer, Ortuño había publicado, en su muro de facebook, que se había realizado unos estudios y que descansaba a cada cuatro pasos.

Ángel Ortuño era un poeta mexicano, egresado de la carrera de Letras Hispánicas de la Universidad de Guadalajara. Colaboró, por mas de 25 años, en la Biblioteca Iberoamérica “Octavio Paz”. También era profesor en la Lic. en Escritura Creativa del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.

TE PODÍA INTERESAR:

Sam ya es huracán categoría 1 en el Atlántico

AL/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.