Querétaro modifica su código civil y reconoce el matrimonio igualitario

Fecha:

QUERÉTARO.- Ayer por la tarde Querétaro se convirtió en el estado número 23 en modificar su código civil para reconocer el matrimonio igualitario.

La reforma fue aprobada con 21 votos a favor y 4 en contra en el Congreso del Estado y modifica los artículos 137, 150, 158, 160, 163, 198, 200, 273, 486, 728 y 2893 del Código Civil de Querétaro, para reconocerlo como derecho de las personas.

La noticia también destaca ya que la reforma fue aprobada por mayoría en un Congreso donde 11 de los 25 legisladores pertenecen al PAN, un partido que se ha opuesto al matrimonio igualitario. En esta ocasión 9 de 11 diputados panistas votaron a favor del proyecto.

La modificación define al matrimonio como “una institución en la que se establece un vínculo jurídico por la unión entre dos personas, que, con igualdad de derechos y obligaciones, son la base del nacimiento y estabilidad de una familia, así como la realización de una comunidad de vida plena y responsable”.

A más tardar el 25 de septiembre se deberá publicar el dictamen en la Sombra de Arteaga, para que entre en vigor.

Tras la aprobación, colectivos, organizaciones civiles, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar, y la ONU felicitaron al Congreso de Querétaro por la resolución.

Los estados aún no han aprobado este dictamen son: Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas. En ellos las parejas LGBTQ+ buscan en otras entidades un derecho que se les niega, o en su defecto comenzar un proceso de amparo.

Por el contrario, las entidades en las que ya ha sido aprobado son: Coahuila, Nayarit, Campeche, Colima, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Hidalgo, Baja California Sur, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Sinaloa Baja California.

En Chihuahua, Jalisco, Chiapas, Nuevo León y Aguascalientes también es posible que las parejas gay se casen. Sin embargo, se trata de estados donde el matrimonio igualitario fue legalizado por una resolución de la Suprema Corte, gracias a una herramienta conocida como acción de inconstitucionalidad, no porque su congreso local haya reformado el código civil.

 

Continúa leyendo: 

 

Congreso de Yucatán avala el matrimonio igualitario

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chihuahua invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

Esto se complementa con las aportaciones que la Federación realiza en ese sentido, a través de convenios de coordinación que se tiene con la entidad.

Oaxaca promueve su oferta turística en Monterrey

Nuevo León recibió la oferta turística de Oaxaca, donde se promovió la riqueza cultural, gastronómica y natural de ese estado.

‘Enamórate de Sinaloa‘ posiciona a las comunidades con vocación turística del estado

Actualmente se cuenta con el programa Enamórate de Sinaloa, donde el pasado domingo dimos inicio una ruta por primera vez de Culiacán a Altata.

Expertos prevén que en 5 años la IA tomará las decisiones financieras más importantes

Los asistentes virtuales con IA darán el salto de sugerir a ejecutar decisiones financieras complejas en segundos, un cambio que —según líderes del sector— redefinirá la forma en que personas y empresas gestionan su dinero. La industria financiera avanza hacia motores predictivos capaces de cruzar datos de salud, consumo y comportamiento digital para anticipar necesidades y actuar en tiempo real.