Samuel García inaugura la Cumbre Mundial de Comunicación Política en Monterrey

Fecha:

NUEVO LEÓN.- Este 21 de septiembre el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, inauguró la Cumbre Mundial de Comunicación Política en el Auditorio Pabellón M, en Monterrey; evento que se realizará durante tres días consecutivos y reunirá a más de 300 especialistas de la comunicación, consultores, periodistas, académicos y políticos tanto en audiencia como en ponentes.

El evento se lleva a cabo de manera híbrida, tanto en línea como presencial, gracias Daniel Ivoskus, presidente de la Cumbre y Cristian Mata, su vicepresidente.

Daniel Ivoskus adelantó que la el foro será el semillero de nuevos estrategas de la comunicación política, donde se obtendrán fórmulas de hacer política al tiempo que reconoció que Monterrey es la ciudad que ha dado muestra de este concepto con sus dos últimas elecciones a gobernador.

Por su parte, Samuel García agradeció que este gran foro fuera tomado en cuenta para proyectar al estado.

Durante esta jornada de tres días los asistentes podrán recibir una gran avalancha de información y conocimiento a través de los más de 250 expositores de política actual.

 

Continúa leyendo: 

 

Inicia Cumbre Mundial de Comunicación Política en Monterrey

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Exigen al CFCRL garantizar transparencia en el SNAC

Trabajadores del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC)...

Mitsubishi Motors inaugura distribuidor en Tláhuac

CIUDAD DE MÉXICO.—  La apertura del nuevo distribuidor en...

Mara Lezama entrega sillas de ruedas y apoyos funcionales en Chetumal

En esta ocasión, fueron entregados 138 sillas de ruedas y 18 apoyos funcionales en Chetumal por parte de la gobernadora.

Lluvias históricas en CDMX: ¿desastre o la fuente de agua que no sabemos aprovechar?

¿Por qué apostamos por la lluvia y no por el mar frente a la escasez de agua? Cada día, millones de litros de agua caen sobre las ciudades. Con filtración, podrían aprovecharse como una medida útil frente a la escasez en zonas urbanas.