Mauricio Vila supervisa los avances en la ruta de transporte “Va y Ven”

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila realizó un recorrido para supervisar las obras de infraestructura y las nuevas unidades de la ruta periférico “Va y Ven”, la cual abarca todo el Anillo Periférico de Mérida, conectando más de 120 colonias de la zona y las 104 rutas de transporte que cruzan por esta importante vía.

En  Periférico con calle 58 de Mulchechén, al oriente de Mérida, el mandatario de Yucatán constató los pasos peatonales y el andador que se construyeron como parte de la infraestructura para proteger la integridad de los peatones y usuarios, para después abordar una de las 20 unidades con que contará esta nueva ruta.

En el recorrido, se verificó el avance de las obras de infraestructura indispensable para el inicio de operaciones la ruta “Va y ven”, las cuales se encuentran en etapa de detalles finales. Entre ellas, destaca la construcción de 68 paraderos y bahías, así como de 65 pasos peatonales y andadores distribuidos en los 50 kilómetros.

A su paso por el paradero ubicado a la altura del kilómetro 7.2 de esta arteria, Mauricio Vila supervisó las unidades de alta gama que se estarán empleando, con asientos cómodos y aire acondicionado, así como capacidad para 80 pasajeros. Tienen un motor Euro 6 de la marca Scania, de origen sueco, que son de los más avanzados en cuestión de eficiencia y reducción de ruido.

Las unidades de la ruta “Va y Ven” cuentan un sistema de purificación similar al que se tiene en los aviones, el cual permite que cada 30 minutos se renueve el aire de adentro y se filtre hasta en un 99% de virus y bacterias, lo que permitirá que operen con las ventanas cerradas y usen el aire acondicionado.

Asimismo, Vila Dosal pudo constatar que estos autobuses son incluyentes, con entradas más bajas que permiten accesibilidad universal, espacios especiales y más cómodas para los usuarios en silla de ruedas y racks para llevar bicicletas. Y cuentan con señalética en sistema braille para personas con discapacidad visual.

La ruta “Va y Ven” contará con una aplicación para celular que permitirá a los usuarios conocer en tiempo real la ubicación de las unidades que se van aproximando, evitando tiempos de espera innecesarios, y cuando se transite a pago vía electrónica, también se podrá hacer las recargas de crédito a través de esta novedad.

Al continuar su recorrido en la nueva ruta “Va y ven”, Vila Dosal se dirigió al paradero habilitado en kilómetro 3.8 del Periférico, cerca de la zona del fraccionamiento San Marcos Sustentable, donde supervisó la obra de construcción de un puente peatonal de doble arco, el cual tiene un importante avance, y de la creación de una calle lateral.

Mientras que en el paradero número 91 instalado en el kilómetro 48 a la altura de fraccionamiento Tixcacal Opichén, el gobernador verificó el progreso de la edificación del puente peatonal en forma de Y, así como de los pasos peatonales que lo conectan con una nueva banqueta.

Te recomendamos: 

Chichén Itzá recibirá el equinoccio de otoño sin público

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.