Presentan iniciativa para crear fondos en materia de desarrollo urbano y seguridad pública

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Manuel Jesús Herrera Vega (MC) presentó una iniciativa que reforma tres ordenamientos legales, a fin de crear los fondos para el Desarrollo Urbano y Metropolitano, y para el Fortalecimiento del Desempeño en materia de Seguridad Pública.

Las leyes que propone modificar son: General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

El documento plantea que el Fondo para el Desarrollo Urbano y Metropolitano formará parte de la Federación y tendrá como objetivo impulsar la actividad económica y las capacidades productivas de las zonas urbanas y metropolitanas, por medio de la creación, rehabilitación, ampliación o modernización de su infraestructura.

Sus recursos se obtendrán a través del gasto programable, conforme a lo establecido en el artículo 37 Bis de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y estará constituido por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, como fideicomitente, en el Banco de México, el cual fungiría como institución fiduciaria.

La iniciativa señala, además, que el Presupuesto de Egresos de la Federación garantizará recursos suficientes a un Fondo para el Fortalecimiento del Desempeño en materia de Seguridad Pública para los municipios y entidades federativas.

Estará dirigido a financiar la evaluación de control de confianza de los elementos operativos de las instituciones policiales municipales, homologación policial, mejoras en las condiciones laborales de las policías, equipamiento, infraestructura y demás cuestiones relativas a la profesionalización y certificación de éstas.

Además, al fortalecimiento tecnológico del equipamiento e infraestructura de las instituciones de seguridad pública; capacitación de los elementos policiales en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia, y de derechos humanos e igualdad de género, así como a la conformación de bases de datos de seguridad pública y centros telefónicos de atención de llamadas de emergencia.

La iniciativa fue enviada a las comisiones unidas de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad, y de Seguridad Pública para dictamen, y a la de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura obras dentro la Reserva de la Biósfera Ría Celestún

Se realizaron obras y actividades en el ecosistema costero sin acreditar la autorización correspondiente ante la Profepa.

¡El SAT va tras los adultos mayores!

Visitará hogar por hogar para comprobar un único requisito en todo el país

DIARIO EJECUTIVO: EU depende cada día más de la izquierda

Roberto Fuentes Vivar · Necesita cada vez más importaciones de...

LOS CAPITALES: En relación a México: unos cuantos ven el vaso medio vacío, otros -los más- medio lleno

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Mientras algunos ven un México en...