Layda Sensores toma el gobierno de Campeche con Grito de Independencia

Fecha:

CAMPECHE.- Después de varias semanas de expectativa, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la victoria en las urnas electorales de Layda Sansores como gobernadora electa en Campeche y esta celebró su victoria y nuevo cargo con su primera ceremonia encabezando el Grito de Independencia.

En el acto, la ahora gobernadora de Campeche dio el Grito con un “¡que viva la Cuarta Transformación!” desde el palacio de gobierno de la capital campechana.

Sansores estuvo acompañada por representantes de la X Región Militar y de la Marina en la entidad y en contraste a otras entidades que cancelaron las fiestas patrias por la pandemia, en Campeche si se congregaron seguidores y simpatizantes en la explanada del Palacio.

Además, se lanzaron fuegos pirotécnicos, en seguimiento a las tradiciones de la entidad para conmemorar estas fechas patrias.

Durante la madrugada, la gobernadora publicó un video en su cuenta de Twitter en el que da cuenta de la ceremonia del Grito de Independencia, al mismo tiempo señaló que hace 24 años inició su lucha por Campeche.

Más temprano, Layda Sansores San Román rindió protesta como gobernadora de Campeche durante la sesión de periodo extraordinario del Congreso estatal.

Al día siguiente encabezó el tradicional Desfile Militar.

 

Continúa leyendo: 

 

Layda Sansores presenta a su gabinete de gobierno para Campeche

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.