OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestras: Bridget Bate Tichenor

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.
Bridget Bate Tichenor (1917-19909, nacida como Bridget Pamela Arkwright Bate, pasó su juventud en Inglaterra y asistió a escuelas en Francia e Italia. Se mudó a París a los 16 años para vivir con su madre, donde trabajó como modelo para Coco Chanel. Su madre, Vera Bate, guió cuidadosamente a su hija, ella era el enlace de relaciones públicas con las familias reales de Europa para Coco Chanel entre 1925 y 1938. Su abuela, Rosa Frederica Baring perteneció a la familia bancaria Baring, siendo bisnieta de Sir Francis Baring, fundador del Barings Bank. Bridget Bate, estaba relacionado con muchas familias aristocráticas británicas y europeas. Se casó con Hugh Joseph Chisholm en 1939. Fue un matrimonio arreglado , ideado por su madre Vera para evitar la amenaza inminente de la Segunda Guerra Mundial. Tuvieron un hijo que llegó a ser un notable hombre de negocios, que falleció a los 42 años.
En 1943, Bate fue estudiante de la Art Students League de Nueva, vivía en una habitación en el Hotel Plaza y vestía ropa del modisto de Manhattan, Hattie Carnegie. Por esta época, Anaïs Nin escribió sobre su enamoramiento de Bate en su diario personal. Se divorció de Chisholm en 1944 y se mudó a una casa que compartió con la mecenas del arte Peggy Guggenheim. Un año mást tarde se casó con Jonathan Tichenor, tomando su apellido para ser conocida como Bridget Bate Tichenor.
La técnica de pintura de Bate Tichenor se basó en la témpera italiana del siglo XVI, su trabajo era de naturaleza espiritual, un reflejo de antiguas religiones ocultas, de la magia, la alquimia y la mitología mesoamericana, trabajo que fue clasificado  dentro del «realismo mágico mexicano». Bridger se integró en un grupo de artistas surrealistas que se instalaron en México a fines de la década de 1940 y principios de la de 1950, Bate Tichenor se divorció en 1953 de su segundo esposo, y vivió en México el resto de su vida
.
Después de haber vivido en diversas culturas europeas y americanas con múltiples identidades que reflejan los pasajes de su vida, Bate Tichenor reconoció los ciclos precolombinos de creación, destrucción y resurrección que se hicieron eco de los eventos de las catástrofes de su propia vida montada en el contexto de desmantelamiento y reconstrucción de dos guerras mundiales.
En México se quitó las máscaras familiares y sociales para encontrar sus propia identidad. En ese proceso interno cauteloso de autodescubrimiento y realización pintó una dramatización de su propia vida y búsquedas en el lienzo a través de un lenguaje visual expresivo y un vocabulario artístico que mantuvo en secreto. Muchos de los rostros y cuerpos de las criaturas mágicas de sus pinturas se basaron en su variedad de terriers, chihuahuas y mastines italianos, ovejas, cabras, monos, loros, iguanas, serpientes, caballos, vacas y  personal de servicio  y amigos purépechas locales.
La luz, los colores y los paisajes de las pinturas de Bate Tichenor se inspiraron en la topografía de la tierra volcánica que rodeaba su hogar en la cima de la montaña. Bridget Bate Tichenor falleció el 20 de octubre de 1990 a la edad de 72 años en la casa de sus amigos Daniel de Laborde-Noguez y su esposa Marie Aimée de Motalembert en la viudad de México, dejando una obra de unos 200 cuadros al óleo  de cuidada y depurada técnica y estilo.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refrenda CFE su compromiso y solidaridad con las personas afectadas en León, Guanajuato

La CFE intervino a través de la Gerencia de Aseguramiento y Administración de Riesgos (GAAR), área encargada del Aseguramiento Integral, y con la designación del despacho ajustador para proporcionar la asesoría y el apoyo necesarios tanto a los lesionados, como a los familiares, ante el hecho.

Rocío Nahle y presidente de la SCJN fortalecen la justicia en Veracruz

En el encuentro, se comprometieron a trabajar de manera conjunta en la construcción de una impartición de justicia con igualdad.

Anuncian nueva ruta aérea internacional a Oaxaca: Toronto-Puerto Escondido

A partir del 17 de diciembre, esta frecuencia de la aerolínea Air Canada, estará disponible los días miércoles.

Cancelan festejos por las fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz

Las celebraciones públicas de las fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz, fueron suspendidas debido a la inseguridad que prevalece en la zona.