Necesario transparentar la ejecución de los programas sociales; se les ha dado un uso clientelar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante los estragos que ha registrado la economía en nuestro país, la atención a través de los programas sociales ha sido insuficiente y discrecional. De acuerdo con el Instituto de Estudios sobre Desigualdad, en 2016, el 67% de los hogares en pobreza extrema recibían al menos un programa social; hoy, esa cifra ha bajado al 43%.

Los programas sociales insignia de la actual administración se han caracterizado por la falta de transparencia y un manejo clientelar, mientras que los Servidores de la Nación se han convertido en promotores del voto a favor de Morena, señalaron los senadores del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD) Juan Manuel Fócil Pérez y Antonio García Conejo.

“Me llamó la atención de su participación es cómo quiere resaltar que no se ha hecho clientelismo electoral con los programas sociales. Difiero totalmente. La verdad es que hay mucho clientelismo con los programas sociales, me decepciona ver que cuando estuvieron en el PRD criticaban que los partidos en el gobierno utilizaran los programas sociales para condicionar el voto de la gente”, indicó el senador Juan Manuel Fócil.

Durante la comparecencia, Javier May Rodríguez, secretario de Bienestar, Fócil Pérez precisó que de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la población en pobreza creció en 3.8 millones, pasando de 51.9 55.7 millones, en los últimos dos años.

“También quiero decirle secretario que hay gente que está en Sembrando Vida y no siembra nada; hay gente que mete a familiares y trabajadores, que tienen más de 2.5 hectáreas de terreno. Este programa no es para los más pobres esto es para los más ricos, porque es de 2.5 hectáreas o más y para que tengamos una idea general, el promedio de propiedad en México, es de 1.5 hectáreas”, dijo.

Como parte de su intervención, el senador Antonio García Conejo, entregó al secretario de Bienestar una serie de documentos en los que se da constancia de las anomalías detectadas en el Estado de Michoacán, durante las pasadas elecciones, en donde los Servidores de la Nación, fundieron como promotores del voto a favor de Morena.

“Le voy a entregar una carpeta, nada más para que usted esté enterado, quizá no fue a lo mejor en su periodo o en su tiempo, pero aquí, por lo menos le voy a entregar siete actas de escrutinio donde su personal, Servidores o vividores de la Nación, fueron representantes en las casillas y estuvieron operando”, denunció.

García Conejo recordó que elevar a rango constitucional los programas sociales, fue una reforma aprobada por todas las fuerzas políticas en el Congreso de la Unión, por lo que no se debe de condicionar su entrega. Además, precisó, los apoyos deben ir acompañados de políticas públicas que fomenten la inversión y el empleo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Donald Trump dice que Estados Unidos está ahora en un “conflicto armado”

Tras una serie de ataques a embarcaciones sospechosas de transportar droga para los cárteles con destino a Estados Unidos, el Pentágono informó al Congreso que la administración Trump considera ahora que el país está en un "conflicto armado" con los cárteles de la droga.

Grupo México duplicaría su deuda con la compra de Banamex

Según estimaciones de Valmex, la deuda de Grupo México pasaría de 9,383 millones de dólares a 18,750 millones de dólares en caso de concretarse la compra total del banco.

Benito Juárez refuerza su compromiso con el bienestar animal con jornada de esterilización gratuita

La alcaldía Benito Juárez realizó una jornada gratuita de esterilización de perros y gatos como parte de la iniciativa CASTRALAT 2025, reforzando su compromiso con el bienestar animal y la promoción de la tenencia responsable en la comunidad.

Permite Infonavit unir crédito con familiar, pareja o amigo

Infonavit lanza esquema para unir créditos