Este domingo habrá simulacro; en CDMX se activará la alerta que se usa en un sismo real

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México recordó que el próximo 19 de septiembre, a las 11:30 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2021, misma fecha en la que se conmemoran los sismos ocurridos en 1985 y 2017.

El simulacro se realizará bajo una hipótesis de un sismo de magnitud 7.2 con epicentro a 35 kilómetros al sur de Acatlán de Osorio, Puebla, y una profundidad de 55 kilómetros. El movimiento será percibido en gran parte de la zona centro del país, principalmente en Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.

De acuerdo con la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas,  a las 11:30 horas se activará la alerta sísmica —en donde se reproducirá el audio que se utiliza para un caso real— en los 12 mil 826 altavoces instalados en la capital.

Al momento de activarse la alerta sísmica, la gente deberá salir de sus hogares o ubicar los puntos seguros depende donde se encuentre, siguiendo en todo momento las medidas sanitarias a fin de evitar contagios de Covid-19: usar cubrebocas, careta; mantener la sana distancia y usar gel antibacterial.

Como parte del Simulacro Nacional, se activará el protocolo de actuación del Plan de Emergencia Sísmica mediante la detonación de mensajes SMS y se llevará a cabo la movilización de los integrantes del Comité de Emergencias a la Sala de Crisis del C5 donde se dará el reporte de estructura piramidal.

⇒ A las 11:50 horas se instalará el Comité de Emergencia, que estará encabezado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en el C5 y minutos después harán la presentación de informes; a las 12:30 horas se concluirá el simulacro e iniciará la conferencia de prensa.

Urzúa Venegas expuso que los objetivos de este simulacro es el fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de la población; difundir la cultura de la prevención y la protección civil; impulsar la elaboración de planes familiares de autoprotección; reforzar y mejorar la capacidad de acciones preventivas, de comunicación y de respuesta del Gobierno de la Ciudad ante sismos.

Por su parte, Enrique Guevara, director del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), reiteró la invitación a la población para que inscriban sus inmuebles en la página www.preparados.gob.mx/simulacronacional2021/ antes del 18 de septiembre.

Hasta el corte de ayer, se han registrado a nivel nacional 25 mil 854 inmuebles, la entidad federativa donde más se han registrado es la Ciudad de México, con 6 mil 900 inmuebles“, indicó el funcionario federal en videoconferencia de prensa.

Con respecto a la activación de la alerta sísmica, Guevara resaltó que es una herramienta que pocos países en el mundo la tienen, por lo que todos debemos aprovecharla consientes de que nuestro país, y sobre todo la Ciudad de México, está expuesta a muchos fenómenos que pueden ocurrir en cualquier día de la semana y a cualquier hora.

Te recomendamos: 

Azcapotzalco convoca a participar en el simulacro de este 19 de septiembre

AM.MX/Dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.