En Puebla se desplegarán operativos de vigilancia por fiestas patrias

Fecha:

PUEBLA.- A partir del viernes 10 de septiembre agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Puebla implementan un despliegue dinámico de sus fuerzas, a fin de vigilar los puntos en donde serán los eventos conmemorativos de las fiestas patrias.

El operativo permanecerá hasta las 23:59 horas del 16 de septiembre y tiene como objetivo reforzar la seguridad de la población, inhibir acciones delictivas y vigilar el cumplimiento de las medidas sanitarias en función de la contingencia de la COVID-19.

Personal a bordo de patrullas, motopatrullas, a pie, así como binomios caninos y equinos, se mantienen desplegados en distintos puntos del estado.

La secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, informó que la Coordinación General de Protección Civil Estatal realiza un mapeo permanente en cada región del estado y pidió a los poblanos denunciar la organización de eventos clandestinos y la apertura de giros comerciales que están prohibidos por la pandemia.

 

Continúa leyendo: 

 

Conoce al gabinete que integrará el Gobierno de Tlaxcala hasta 2027

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.