Registra la Secretaría de Salud 267 mil 969 muertes por COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (SSa) reportó en su Comunicado Técnico Diario (CTD) sobre el avance del Covid-19 durante la tercera ola de la pandemia en el país, en donde expuso que “este lunes México registra 4 mil 161 nuevos contagios y 221 muertes por causa del virus”.

Informó que desde la primera semana de la pandemia en 2020 hasta la fecha, México suma 3 millones 516 mil 43 casos totales de covid-19 que fueron confirmados, mientras que la cifra total de las muertes, se estima en al menos 267 mil 969.

De esta forma, la tasa de incidencia de casos acumulados, es de 2 mil 726 por cada 100 mil habitantes, en tanto la distribución por sexo en los casos confirmados, muestra un predominio igualado entre hombres y mujeres, donde los contagios se dividen 50 y 50 por ciento entre ambos sexos, con una media de edad general, establecida en los 40 años.

Por otra parte, la SSa dio a conocer que del 13 al 16 de septiembre se prevé que México reciba 4 millones 604 mil 150 dosis de vacunas Sputnik V, Pfizer y AstraZeneca envasadas, de las cuales, la madrugada de este lunes 13, se recibieron ya 200 mil dosis.

Para el corte de las 21:00 horas del pasado domingo 12 de septiembre, se habrían aplicado 355 mil 380 dosis para sumar así un total de 60 millones 921 mil 470 personas mayores de edad que han recibido al menos una dosis de la vacuna, lo cual representa el 68 por ciento de la población; siendo de esta forma, del total de personas inmunizadas, solo el 65% tiene un esquema de vacunación completo y esto equivale a 39 millones 319 mil 931 personas, mientras que al menos 21 millones 601 mil 539 personas, tienen al menos la aplicación de una dosis.

Como resultado de la Estrategia Nacional de Vacunación (ENV), en total, las 32 entidades federativas reportan al menos 92 millones 80 mil 595 dosis aplicadas, donde las tres entidades con más avance, son la Ciudad de México con el 92%; Querétaro con el 91 por ciento y Quintana Roo con el 86%.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell, informó que las 32 entidades han mostrado una clara tendencia de reducción en los casos de COVID-19.

En la conferencia mañanera indicó que la mayoría de las personas hospitalizadas son aquellas que no se han recibido la vacuna contra la COVID. El funcionario federal indicó que en cuanto a hospitalizaciones la tendencia va a la baja.

López-Gatell señaló que tampoco ha habido repuntes entre menores de edad de 5 a 17 años, pese a que van dos semanas del regreso a clases presenciales, además que de los casos que se tiene registro se trata de situaciones leves.

Sobre la vacunación, indicó que se va avanzando bien con la aplicación de más de 500 mil dosis al día y que hasta ahora de manera acumulada se han aplicado 92 millones 749 mil 295 dosis de las cuales dos tercios ya cuentan con el esquema completo y el resto ha recibido por lo menos la primera dosis.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.