Va Morena por reorganización del partido en Edomex

Fecha:

TULTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO.- Al realizar un foro “Hacia una Nueva Organización del Territorio Mexiquense”, con líderes vecinales y representantes de elección popular de 30 municipios, el senador Higinio Martínez Miranda, aseveró que el cambio en la entidad comienza en el territorio con la gente, al escuchar y atender sus demandas, no desde un escritorio en el Palacio de Gobierno.

En el encuentro con síndicos, regidores, alcaldes electos y en funciones, diputadas y diputados locales y federales, aseguró que es necesario consolidar al Movimiento de Regeneración Nacional, para concretar propuestas desde el Senado y la Legislatura local con iniciativas que cambien la vida de la gente.

Precisó que en los recorridos por la entidad, se constata la inseguridad, el caos vial, el grave deterioro de calles y avenidas principales, un transporte caótico e inseguro, a diferencia de la Ciudad de México.

“Así es el Estado de México donde vivimos casi 18 millones de personas, urge hacer algo o seguirán las mismas condiciones de hace 15, 20 ó 30 años, porque cada día llegamos más”.

Higinio Martínez consideró que la base del desarrollo inicia en el municipio, donde la gente pide agua, drenaje, alumbrado, guarniciones, bacheo, áreas verdes, seguridad pública, pero desde el Ayuntamiento no se tiene la capacidad de responder, pues requiere apoyo desde el Gobierno federal y estatal.

Anunció que Morena comenzará una nueva reorganización para conformar una red de operadores territoriales para promover afiliación al partido y consolidar el movimiento, así como para capacitar a quienes tienen algún cargo y respondan de manera eficiente a la gente.

Llamó a prepararse para la consulta de marzo de 2022, sobre revocación de mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la renovación de la dirigencia estatal, pues los resultados serán un indicativo para el 2023.

En su intervención, el coordinador de Morena en la Legislatura local, Maurilio Hernández González sostuvo que en las últimas tres elecciones Morena ha demostrado su crecimiento y sigue siendo la primera fuerza como partido en la entidad, aunque se pretenda hacer creer lo contrario.

Sin embargo, reconoció que falta lograr la unidad interna del movimiento y consolidar la organización, con un capital social organizado, a través de un trabajo sostenido y de la preparación de los liderazgos.

Aseveró que hoy se medra con el presupuesto y la necesidad de la gente, por ello es necesario recuperar la confianza de los ciudadanos, seguir construyendo una plataforma de cambio, para la competencia contra los adversarios y hacer el cambio por la vía pacífica, en las urnas.

“El propósito es llegar para transformar las cosas porque si no lo hacemos pronto esto se seguirá descomponiendo más, cada quien vive la realidad en sus municipios y distritos, la escasez de agua, , la falta de oportunidades, de servicios suficientes y de calidad”, apuntó Hernández González.

El también, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local apuntó que el proyecto de Andrés Manuel López Obrador se tiene que traducir y mejorar en el Estado de México, pues hay que reconocer que hay fallas, pues no todo es asertivo, por ello se enfocarán en la capacitación de muchos cuadros y en sumar a líderes de todos los sectores, preocupados por el desarrollo de la entidad.

En el encuentro acudieron la senadora Martha Guerrero, diputadas y diputados locales y federales, como Gustavo Contreras, Azucena Cisneros, Faustino de la Cruz, Jorge García, Ariel Juárez, Marco Cruz, Nazario Gutiérrez, así como alcaldes y alcaldesas en funciones y electos: Elena García de Tultitlán; Sandra Luz Falcón, Texcoco; alcalde electo Sergio Luna, por Tultepec; Ruth Olvera, Atizapán; Ricardo Nuñez, Izcalli, así como de Temascalcingo, Ozumba, Coyotepec, Melchor Ocampo.

Los líderes comunitarios manifestaron diversas inquietudes para que se atiendan problemas por instalación de retenes policiacos irregulares en Coacalco y Ecatepec, que se garanticen apoyos a los damnificados de Ecatepec y atender problemas de escasez de agua en comunidades aledañas al Aeropuerto Santa Lucía.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama se reúne con su gabinete para revisar avances de proyectos estratégicos

Mara Lezama resaltó que todos estos proyectos deben estar ajustados al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En 2026 el presupuesto en Salud Sexual y Reproductiva no es prioridad

Con ese panorama conmemoramos el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. Recortes en Salud del 10 % que afectan la atención, sólo 0.3 % más que en 2025. Se repite lo de hace 7 años: para la Secretaría de las Mujeres: 785 millones de pesos, 1 % menos que en 2025 y una caída acumulada de 46.5 millones desde 2023

Javier May inaugura la Casa Universitaria del Agua

Javier May inauguró la Casa Universitaria del Agua, un espacio para generar consciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia de este recurso.

Vecinos dan el ‘sí‘ a la primera Utopía en Iztacalco

Fueron las y los habitantes de la Agrícola Pantitlán quienes se acercaron a Clara Brugada para solicitarle la construcción de una UTOPÍA.