Arranca programa de Fortalecimiento de Cuadrantes Prioritarios en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el objetivo de tener una mayor proximidad con la ciudadanía y reducir la incidencia delictiva en la Ciudad de México, los secretarios de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, y de Gobierno, Martí Batres, realizaron el arranque del “Programa de Fortalecimiento de Cuadrantes Prioritarios”, en la alcaldía Tlalpan.

Durante la ceremonia, García Harfuch señaló que de los 847 polígonos en que está dividida la ciudad, se eligieron 126 cuadrantes prioritarios, pues estos concentran aproximadamente el 40 por ciento de la incidencia delictiva. Se detalló que en la zona sur serán desplegadas 109 patrullas: 47 en Tlalpan, 14 en Xochimilco y 48 en Iztapalapa, también se contará con 29 motocicletas.

Expresó que “las acciones a realizar generarán un impacto importante en la percepción de seguridad de la ciudadanía, por lo que los resultados que obtengamos permitirán incidir positivamente en dicha percepción e incrementar la confianza de la población de la Ciudad de México, y por supuesto en el Gobierno de la Ciudad”.

Por otra parte, el secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, arrancó el “Programa de Fortalecimiento de Cuadrantes Prioritarios” en la zona centro de la ciudad, en donde realizó la entrega simbólica de 191 patrullas que serán destinadas como sigue: 47 en Miguel Hidalgo, 48 en Álvaro Obregón, 48 en Gustavo A. Madero y 48 en Cuauhtémoc.

Además, indicó que en estas cuatro alcaldías también se entregarán 55 motonetas y estarán desplegados 400 policías para las tareas correspondientes de seguridad; resaltó que la estrategia “está basada en policía de proximidad, investigación, atención a las causas sociales de la problemática delictiva y respeto a los derechos humanos”.

⇒ El “Programa de Fortalecimiento de Cuadrantes Prioritarios” contempla la asignación de 520 patrullas en total, de las cuales ya se cuenta con 300 de forma inicial; además de la asignación de 3 mil radios portátiles.

En el marco de este programa, el trabajo de las y los policías estará enfocado a la presencia policial y patrullaje dinámico para la prevención de los delitos; recorridos pie a tierra en calles y zonas de difícil acceso; continuidad en las labores de recopilación de información para la identificación de puntos de venta de droga, giros negros, puntos ilegales de venta de alcohol, los cuales representan focos generadores de violencia.

Te recomendamos:

Cierran acceso al Zócalo capitalino ante el Grito y desfile

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Malecón de Mazatlán: una galería al aire libre

Desde homenajes a personajes ilustres hasta símbolos que celebran la belleza y el espíritu mazatleco, recorrer el Malecón de Mazatlán es como caminar por una galería al aire libre frente al mar.

El futuro de los cazas autónomos llega a Roma

GA-ASI presenta su flota de cazas no tripulados...

LOS CAPITALES: Se incrementan precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Ante el escandaloso incremento de precios...

Las relaciones de Rusia con la OTAN y otros países

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Estaba sobre la mesa...