Votar por la Marina, es votar por la seguridad y en contra del narcotráfico: GPPRI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Votar por la Marina, es votar por la seguridad y en contra del narcotráfico; por eso, nuestro apoyo a la Marina es un reconocimiento a su trabajo por México y el respaldo que dan a diario a las y los gobernadores de todos los partidos políticos, afirmó el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) en la Cámara de Diputados, al subrayar que es la mejor contribución para la construcción de un Estado fuerte y confiable.

Al presentar el posicionamiento de la bancada del tricolor desde la tribuna en torno a la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, Andrés Cantú Ramírez y María de Jesús Aguirre Maldonado, establecieron que la incorporación de nuevas atribuciones en materia de seguridad y protección marítima son fundamentales para fortalecer el ejercicio de sus funciones, sobre todo ante la lucha contra el narcotráfico.

Coincidieron en señalar que la ciudadanía confía en la Marina y “nosotros, en el PRI, también confiamos en su capacidad para detener a los narcotraficantes, sobre todo con el tema del fentanilo, que es todo un riesgo de salud para los mexicanos en general y nuestros jóvenes en particular”.

Ambos legisladores federales por Nuevo León advirtieron de la importancia de actualizar y poner a la Armada a la altura de otras instituciones pares en el mundo, y consideraron que el proyecto puede coadyuvar a optimizar y hacer más eficiente su organización.

Al mismo tiempo, dejaron en claro que el PRI siempre ha estado de parte de las Fuerzas Armadas y de la Marina, porque son instituciones que dan fortaleza y reguardo a nuestra nación, y “eso es lo que impulsamos”.

Cantú Ramírez y Aguirre Maldonado subrayaron que la minuta fortalece la defensa de los derechos humanos al incorporar que las actividades de la Armada deberán realizarse con estricto respeto y protección de éstos y, además, indicaron, con la nueva legislación los miembros de la Armada de México podrán acceder a todos los niveles de mando, sin distinción de género, lo que coloca a la mujer en igualdad de circunstancias.

Indicaron que la Marina ya cuida las entradas por puertos y aduanas, pero es necesario brindarle certeza jurídica a sus atribuciones, para que no queden lagunas que puedan dar pie a la militarización. Lo que debemos asegurar, expusieron, es la protección marítima y portuaria. “Su facultad debe seguir encauzada a resguardar la soberanía nacional, las instituciones democráticas y, sobre todo, la seguridad e integridad de los mexicanos”, afirmaron.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pedro Castillo, expresidente de Perú, es condenado a más de 11 años de prisión por el delito de “rebelión”

En tanto, la exministra Betssy Chávez fue considerada coautora del delito de conspiración para rebelión junto a Pedro Castillo.

Portugal se corona en el Mundial Sub-17

Comandados por Manuel Albino Morim Maçães, los jóvenes de la selección lusa lograron levantar su primer título mundial en la categoría Sub-17

La Noche de las Estrellas 2025 llega al Parque Xochimilco con telescopios y ciencia gratis

El Parque Ecológico Xochimilco será la sede de la Noche de las Estrellas 2025, un evento gratuito el 29 de noviembre que ofrecerá observación astronómica, talleres, música en vivo y una muestra gastronómica chinampera. El encuentro se suma a la celebración del Año Internacional Cuántico.

Plan Oriente, transformará la movilidad en 2026 en beneficio de la ciudadanía

Para 2026, con el Plan Oriente, el oriente de la CDMX y el Estado de México se perfila como un territorio en transformación.