Estados Unidos y México reanudan las conversaciones económicas detenidas por Trump con enfoque en el trabajo

Fecha:

Ciudad de México.-Estados Unidos y México reanudaron el jueves las conversaciones económicas de alto nivel por primera vez en cuatro años, ya que las dos partes señalaron que necesitan una mayor cooperación para combatir los desafíos del cambio climático, los derechos de los trabajadores y la inmigración.

El llamado Diálogo Económico de Alto Nivel buscará oportunidades económicas más allá de las cuestiones comerciales cubiertas en el nuevo acuerdo comercial de América del Norte, el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, o USMCA, que entró en vigor en 2020.

La vicepresidenta Kamala Harris señaló que han sucedido muchas cosas desde las últimas conversaciones económicas de alto nivel, que el expresidente Donald Trump abandonó después de acusar a México de enviar criminales a través de la frontera. Dijo que COVID ha socavado la economía mundial, mientras que el cambio climático y los ciberataques han amenazado las cadenas de suministro, lo que requiere una respuesta unificada entre los dos países.

Las conversaciones se producen cuando las dos partes buscan encontrar soluciones a una serie de temas controvertidos, incluidas las reglas automotrices que requieren que ciertas cantidades de piezas se obtengan en América del Norte y la reanudación ordenada por el tribunal del programa “Quédate en México”, que envía a los solicitantes de asilo fuera de los Estados Unidos mientras se procesan sus casos.

México y los Estados Unidos han acordado cuatro pilares de enfoque para las conversaciones de alto nivel, y aprobarán una agenda el jueves.

Te recomendamos:

El primer vuelo de pasajeros sale de Afganistán desde la retirada de EE. UU.

AL.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.