Se declara culpable: Rix es condenado a tres años de cárcel por abuso sexual

Fecha:

Ciudad de México.-Tras seis meses en presión preventiva, Ricardo N, mejor conocido como “Rix” fue condenado a tres años y dos meses de prisión por abusar sexualmente de la influencer Nath Campos, así lo confirmó la propia creadora de contenido junto a la diputada Alessandra Rojo de la Vega.

En la conferencia de prensa, Nath Campos dijo sentirse satisfecha y liberada tras la sentencia de tres años y dos meses de cárcel que recibió Ricardo “N”, tras denunciarlo públicamente por el delito de violación. Así como muy agradecida por el apoyo que recibió por parte de sus seres queridos, redes sociales así como por la comunidad feminista por todo el país.

La abogada de Nath Campos indicó que el 1 de septiembre, Ricardo “N” se declaró culpable de manera voluntaria y manifestó su deseo de terminar de manera anticipada el procedimiento legal.

Rix admitió su plena responsabilidad en el delito de violación y se le dictó tres años y dos meses de prisión, además, el imputado deberá pagar la reparación del daño a Nath Campos, dinero que la influencer destinará enteramente a asociaciones de víctimas de violencia.

Nathalia declara haber sido un proceso así como un año externamente difícil pero estar muy conforme por haber inspirado a mujeres a alzar la voz frente a sus abusadores.

Te recomendamos:

Padre de Britney Spears pide ponerle fin a tutela de su hija

AL.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.