Tecnología para el agua potable

Fecha:

CDMX, 7 septiembre de 2021.- Cada día más objetos de nuestro día cotidiano están conectados a la red, desde electrónicos hasta electrodomésticos y el agua potable no se ha escapado del Internet de las Cosas (IOT por sus siglas en inglés). 
Un ejemplo es la empresa mexicana Maim, cuyos equipos se conectan a la toma del agua y por medio de un sistema de purificación israelí, brinda agua 100% potable, fría, al tiempo, caliente y alcalina en tiempo real, pero que además se puede operar a través de una APP.
 
“Puedes programar los horarios específicos en que estás en casa, así como ponerlo en modo avión desde cualquier lugar, cuando esto pasa el Maim cierra la toma de agua y de electricidad, generando un ahorro al 100% durante su inactividad” indicó Simón Dabbah, director de Innovación de Maim.
 
Por otro lado, el uso de tecnología permite a las empresas llevar a otros niveles la interacción con los usuarios: “Si quieres recomendar Maim, en la aplicación podrás ver cuanto plástico ahorras al mundo cada que tu recomendado adquirió Maim y recompensarte con monedas que funcionan como dinero real y que puedes emplear para abonar a tu renta o canjear en otros comercios, además estamos diseñando nuevas experiencias como el que los usuarios puedan medir su consumo de agua diario”, agregó por su parte Paola Capetillo, directora de operaciones y Marketing. 
 
Quizá la tecnología termine siendo la solución al excesivo consumo de plástico de agua embotellada en garrafón y botellas que existe en México y Latinoamérica, dijo Dabbah.
 
Maim inició como un experimento y hoy es una empresa con más de 50 personas integrada por químicos, ingenieros, programadores, con presencia en México y Latinoamérica, a punto de iniciar operaciones en Estados Unidos y liderada por un joven mexicano de 22 años.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La banca corporativa en México acelera su transformación: tecnología, regulación y nuevas oportunidades

Qaracter destaca el rol de la innovación tecnológica y el cumplimiento regulatorio como claves para el desarrollo del Corporate & Investment Banking (CIB) en el país.

YouTube acuerda pagar 24.5 mdd a Trump por ‘banear’ su canal en 2021

El acuerdo de YouTube no constituye una admisión de responsabilidad; además, la cuenta de Trump ha sido restaurada desde 2023. 

Se llevó a cabo la 17va edición de FESPA Mexico 2025 y Expo Producción con más de 250 marcas

FESPA Mexico 2025 celebró su 17va edición del...

Puebla promueve cultura de la vida al conmemorar el Día Nacional de la Donación de Órganos

El estado de Puebla ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en donación de órganos. El gobierno que encabeza Alejandro Armenta fue reconocido por la federación. La directora general del Centro Nacional de Trasplantes del Gobierno de México, Rosa Erro llamó a Puebla a mantenerse como ejemplo en el país, ya que la entidad ha demostrado solidaridad.