En este contexto de polarización sería inconveniente una reforma electoral: Lorenzo Córdova

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que los problemas estructurales de México no se resolverán con una reforma electoral.

En su participación en la octava edición del Foro Forbes Economía y Negocios 2021, Lorenzo Córdova detalló que problemas como pobreza, inseguridad, violencia y desigualdad no se solucionarán con una reforma electoral.

“Los grandes problemas del país que afectan todos los ámbitos de la convivencia social, incluidas las elecciones, están en la pobreza que sigue aumentando, en la desigualdad, la corrupción, la violencia y en la inseguridad, pero eso no lo vamos a resolver con una reforma electoral”

En su intervención, Córdova destacó la jornada electoral del 6 de junio, misma que refirió “fue a todas luces exitosa”.

Por lo anterior, dijo, demuestra que la reforma electoral de 2014 —de donde se originó el INE— sí sirve.

En este sentido, aseguró que por medio de dicha reforma se organizaron “las mejores elecciones de la historia”

“Podríamos ir a 2024 sin hacer cambios”, agregó.

El consejero presidente del INE sostuvo que en este contexto de polarización sería inconveniente una reforma electoral.

“Cuando la reforma electoral se hace más con el estómago que con la cabeza, más vale no meter las manos a las reglas del juego electoral, sobre todo cuando han servido”

Pese a que Lorenzo Córdova aceptó que una reforma electoral es pertinente, aseveró que en este momento no es necesaria ni oportuna.

En su lugar, recomendó centrar los esfuerzos para resolver los problemas estructurales, “que siguen siendo ominosos y que afectan todos los ámbitos de la vida social”.

Además, Lorenzo Córdova expresó que en las últimas encuestas de valoración, el INE es una de las instituciones que más confianza le tiene la población.

Como consecuencia, criticó que se quiera valorar al INE desde la Cámara de Diputados, que tiene muy poca aceptación de la población.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Prevé Claudia Sheinbaum ruptura PAN-PRI y anticipa regreso de alianza con MC: “va a ser MCPAN”, dice

En conferencia de prensa, la mandataria cuestionó la coherencia de los movimientos opositores y recordó que aquella coalición de 2018 impulsó la candidatura presidencial de Ricardo Anaya.

Presentan en San Lázaro solicitud de Juicio Político contra Adán Augusto López

Adán Augusto López, actualmente senador por Morena, fue gobernador de Tabasco cuando Hernán Bermúdez era secretario de Seguridad estatal