Las mentiras de AMLO hechas un libro: López Rabadán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- “Esperaba que fuera un texto escrito desde la visión de un Jefe de Estado, de un estadista, pero sólo me encontré con las palabras de un dirigente de partido y eterno candidato”, así se refirió la senadora Kenia López Rabadán al libro “A la mitad del camino”, que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador la semana pasada.

“Ilusamente pensé que ahí encontraría las respuestas al incremento de la inseguridad, a la falta de medicinas, al nulo crecimiento económico y otro tipo de problemas que hoy son el pan de cada día”, expuso la vicecoordinadora del PAN en el Senado.

Apuntó que se gastó 248 pesos y 8 horas de su fin de semana en un libro que ha sido promocionado con recursos públicos de manera ilegal desde la Presidencia de la República.

“Es un contenido que evade la realidad que todos los mexicanos vivimos en las calles. Son 319 páginas de imprecisiones históricas y muchas mentiras”, dijo.

López Rabadán destacó que en ninguna de sus páginas se consignan datos de esta administración como las más de 23 mil personas desaparecidas; los casi 100 mil asesinatos, los más de 500 mil muertos por Covid y el número de niños con cáncer que han fallecido a causa del desabasto de medicamentos.

Asimismo, acusó que en dicho libro AMLO tampoco se tomó el tiempo de mencionar a los 44 periodistas y 79 defensores de derechos humanos que han sido asesinados, pero que sí ocupó más de 20 páginas para denostar a los medios de comunicación.

“Esperaría que, al ser una evaluación sobre la mitad de su sexenio, hablaría sobre el aumento de la violencia que viven las mujeres, sobre las violaciones a los derechos humanos de los migrantes que intentan atravesar nuestro país. Sobre la crisis educativa y cómo resolverá estos problemas. Pero nada de eso”, lamentó.

Sin embargo, señaló “prefiere hablar de cómo salvó –según él- a Evo Morales, y atacar a la prensa que, al no someterse a su línea editorial, son agredidos y los tacha de conservadores”.

De acuerdo con López Rabadán, este libro es sólo la visión de un hombre que vive eternamente en el pasado, que vive de sus rencores y no tiene una visión de futuro para México.

Acotó que AMLO es un hombre que busca en el pasado a los culpables de sus errores del presente y que hoy vive en el privilegio de un palacio y desde ahí, ataca a las clases medias, tachándolas de aspiracionistas por querer tener un mejor porvenir para sus hijos.

La legisladora panista dijo que es un texto que no dice ni sirve para nada y fue más allá al afirmar que leer este libro es como escuchar todas las “mañaneras”.

También subrayó que es el colmo lo que los medios de comunicación han difundido, respecto a la existencia de testimonios de trabajadores de las secretarías de Trabajo, de Sedatu y del ISSSTE, donde afirman que han sido obligados a comprar este libro.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.