“La vida en una cajita”: México en miniatura

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡Todo chiquito, todo bonito! Así lucen las 31 encantadoras recreaciones en miniatura que integran la exposición La vida en una cajita, del Museo Nacional de las Culturas Populares. Estas bellas figuras representan escenarios típicos de la cultura mexicana, imágenes costumbristas exquisitamente detalladas.

Las piezas fueron creadas por María Teresa Romero y José de Jesús Valdez. A través de una hábil observación y una notoria destreza manual, estos artistas elaboraron a escala distintos lugares emblemáticos de nuestro país. En la exhibición, se pueden encontrar pequeñas zapaterías, tiendas de abarrotes y mercados, entre otros tradicionales espacios.

Estas entrañables miniaturas están hechas de barro, cobre, madera, fibras vegetales, textiles, vidrio, cartón, cuero y papel. Colmadas del encanto de la cotidianidad, las recreaciones son fieles a la realidad. En ellas se aprecia una gran atención al detalle. Ollas, ropas y muebles están finamente elaborados y con sus rasgos distintivos intactos. La miniatura no da pretexto para la tosquedad: las reducciones lucen realmente auténticas.

En estas diminutas escalas también podrás encontrar representaciones de cocinas típicas, altares del Día de Muertos que seguramente te traerán algunos recuerdos gratos. Puedes mirar las piezas en el siguiente enlace. Si hace click en cada imagen, podrás ampliarla para apreciar mejor los detalles de cada fotografía. Además, encontrarás también la ficha técnica de cada pieza. ¡No pierdas la oportunidad de ver La vida en una cajita!

 


Continúa leyendo:

Visita “El gesto y la huella”, en el Museo Nacional de la Estampa

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz está de pie y saliendo adelante: Rocío Nahle

 “Somos un pueblo resiliente, fuerte y que sale adelante. Hoy estamos de pie", afirmó la gobernadora de Veracruz.

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.

Busca México que la ONU reconozca desaparición forzada por la delincuencia organizada

Lo anterior fue dado a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su Mañanera, en la que rechazó el mecanismo activado por la ONU para revisar si el delito en México es generalizado o sistemático, ya que, subrayó, el procedimiento no es claro en su justificación.