Colectivo denuncia a Florencia Serranía por homicidio y daño al transporte

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Colectivo Por la Seguridad del Metro presentó una denuncia contra Florencia Serranía, ex directora general del Sistema de Transporte Colectivo (STC), ante la Fiscalía General de Justicia capitalina, por los delitos de homicidio y de daños al transporte.

Yeraldyn Cortés, representante del colectivo, indicó que existen datos de pruebas para relacionar en un proceso penal a Florencia Serranía, esto por el incendio del Puesto de Control Central del Metro, donde murió una policía y llevó a la suspensión de la mitad de la red. Así como por la muerte de 26 personas y lesiones a decenas de usuarios tras el derrumbe en la Línea 12. 

Es en contra de la ex directora Florencia Serranía Soto por los delitos de homicidio y daños al transporte (…). Ha habido varias omisiones en el mantenimiento del Sistema Metro, además de que hizo omisión a resoluciones, recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del entonces Distrito Federal, donde claramente menciona que la infraestructura estaba deteriorada, dañada y que era necesario dar un mantenimiento severo“, afirmó.

La representante del colectivo resaltó que la relevancia se encuentra en que Florencia Serranía no solo fue la directora del Metro, pues -recordó- también ocupó el cargo de subgerente de mantenimiento y entre sus tareas estaba el garantizar un servicio eficaz y la seguridad cada uno de sus usuarios.

Dicha seguridad, afirmó, “no se ha dado, porque hay fallas estructurales, hay algunas ventanas estrelladas; así como paredes dañadas; y una falta de mantenimiento que se refleja en un mal servicio, lo cual es denunciado por usuarios en páginas, como La Voz del Metro, donde dan a conocer su día a día en este sistema de transporte”.

La próxima semana se tendrá una reunión con funcionarios de la Fiscalía para conocer el avance de la denuncia presentada, porque “no vamos a permitir que se archive, queremos se actúe contra la ex directora, y se garantice un buen servicio a los usuarios”, señaló la representante del colectivo.

 Te recomendamos: 

“Es un hecho histórico”: Sheinbaum da banderazo a Gas Bienestar en Iztapalapa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.