Por una economía circular para hacer óptimos los recursos trabajará Morena en el Senado: Armenta

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de estimular de reactivar el desarrollo a través del aprovechamiento de desechos orgánicos, retomando la tecnología para el reciclaje, la reutilización y el rediseño de productos, se dio a conocer que una de las prioridades de la LXV Legislatura en la Cámara Alta será analizar la Ley General de Economía Circular; iniciativa impulsada por el senador Ricardo Monreal Ávila.

Durante la VII Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, el Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público senador Alejandro Armenta Mier expuso que la iniciativa tiene su origen en las expresiones y demandas sociales para un desarrollo sostenible.

En su intervención, el senador poblano especificó que la iniciativa se orienta al establecimiento de un marco normativo general que permita utilizar eficazmente de forma sustentables, los recursos naturales, económicos y humanos “creando un entramado legal que facilite la transición hacia un modelo de economía circular”.

Armenta Mier refirió que en las 72 centrales de abasto del país se generan miles de toneladas de desechos orgánicos –en México se generan más de 4.4 millones de residuos- que pueden transformarse en compostas y abonos generando ganancias en un circulo virtuoso de producción que impactará favorablemente al medio ambiente “contemplando también el reciclado de plástico y papel” acotó el legislador.

Hay que mencionar que según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se pierden mil 300 millones de toneladas de comida producida para el consumo humanos; el 45 % de las frutas y vegetales que se cosechan en todo el mundo se desperdician, mientras que la Unión Europea pretende lograr que el 50% de los residuos que se generen sean reutilizables.

Con esa iniciativa, consideró Armenta Mier, “se garantiza el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente sano para su desarrollo, salud y bienestar, además de reducir el impacto ambiental derivado de las actividades económicas, promoviendo el reciclado de los productos, para la recuperación de los suelos a bajo costo de acuerdo a la estrategia del presidente de México” puntualizó el legislador poblano de Morena.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Declara SCJN inconstitucional prisión preventiva en delitos fiscales

La SCJN declaró inconstitucional la prisión preventiva automática por delitos fiscales, argumentando que viola la presunción de inocencia.

Ataca Israel hospital de Gaza y mata al menos a 15 personas, entre ellas 5 periodistas

El camarógrafo Hussam al-Masri, contratista de Reuters, murió en el primer ataque, según los responsables.

Dan 293 años de prisión a “El Jabón”, uno de los asesinos del hijo de Javier Sicilia

El Jabón fue sentenciado por su participación en el secuestro y asesinato de siete personas en Jiutepec, Morelos, en marzo de 2011.

La inanición amenaza a una de cada cinco personas en Gaza, según expertos en seguridad alimentaria

Los gazatíes siguen en “riesgo crítico de hambruna”, advirtieron este lunes expertos en seguridad alimentaria respaldados por la ONU, mientras se cumplen 20 meses desde que comenzó la guerra con Israel y 70 días desde que cesaron las entregas de toda la ayuda y los suministros comerciales.