Consolidan Instituciones de Edomex la Ley de Amnistía: Max Correa

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- El diputado Max Correa Hernández, presidente de la Comisión Especial de Amnistía en el Congreso mexiquense, reconoció la apertura de las instituciones estatales para consolidar la Ley de Amnistía como instrumento de acceso a la justicia, y afirmó que es el momento oportuno de consolidar de manera permanente el seguimiento de los casos de quienes señalan estar injustamente presos.

Al resaltar la decisión del Poder Judicial del Estado de México de admitir y dar trámite a los pronunciamientos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), los cuales fueron avalados por jueces federales, respecto a la solicitud de amnistía de 25 personas presas, dijo que la colaboración entre poderes y órganos autónomos operadores de justicia es fundamental en la construcción de paz.

Correa Hernández, reiteró que la Legislatura estatal, a través de la Comisión Especial de Amnistía, mantiene firme su compromiso con la reconciliación entre sociedad e instituciones para la construcción de una cultura de paz y un ambiente pleno de derechos humanos.

Asimismo, el diputado de Morena saludó la voluntad de los poderes Judicial y Ejecutivo para generar el espacio de diálogo ordenado, respetuoso y propositivo, para escuchar y atender a quienes buscan los beneficios de la amnistía y otras alternativas legales.

“Sin duda, con trabajo interinstitucional las personas injustamente presas obtendrán respuestas favorables mientras se encuentren en los supuestos establecidos en la Ley de Amnistía, y en su caso, buscar mecanismos de preliberación u otras opciones que ofrezcan las leyes, siempre con la aplicación de un criterio pro persona y apegado a los derechos humanos”.

Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario de Morena, y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Maurilio Hernández González, afirmó que la Comisión Especial de Amnistía sigue trabajando, aunque la actual Legislatura está en receso.

Maurilio Hernández explicó que, aunque la Comisión está hecha para atender temas como la fabricación de delitos o la violación de derechos humanos, implica estar en contacto permanente con el Poder Judicial, sobre todo para poder conciliar el enfoque con el cual se sentencia.

También apuntó que la Comisión de Amnistía está funcionando al cien por ciento, “todas las recomendaciones que están llegando se están procesando; tiene un sistema de comunicación entre el Poder Judicial, así que en ese sentido las cosas se están trabajando bien”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.