Sistemas de Inteligencia artificial y tecnología de red, revolucionan el futuro: Ácumen Telecomunicaciones

Fecha:

/COMUNICAE/

Ácumen Telecomunicaciones presentará este 3 de septiembre el webinar El poder de hacerlo fácil de 9:30 a las 11:15 hrs en donde se abordarán todas las ventajas de poseer uno de los servicios más innovadores en materia de seguridad empresarial y conectividad de los últimos años. Si el futuro está en la red, ¿por qué no apostarle desde ahora?

Cada vez son más quienes deciden incorporar la tecnología a su vida. Los avances han hecho posible que las personas puedan tener nuevas maneras de disfrutar y optimizar su tiempo. Ácumen Telecomunicaciones S.A de C.V, la empresa que ha hecho de la tecnología y la armonía su mantra principal, no es la excepción y en los últimos meses desarrolló una serie de servicios tecnológicos que prometen revolucionar la experiencia de usuario mientras se navega en la red de forma segura, rápida y precisa.

A propósito de ello, Ácumen presentará este 3 de septiembre el webinar El poder de hacerlo fácil de 9:30 a las 11:15 hrs en donde se abordarán todas las ventajas de poseer uno de los servicios más innovadores en materia de seguridad empresarial de los últimos años.

La seguridad, es uno de los múltiples beneficios del 128T, una plataforma de servicios de red privada que promete reducir hasta en un 30 por ciento los costos por deficiencias de ancho de banda y conectividad.

Ingenieros y especialistas en la materia amplificarán el panorama, los costos, beneficios.

La 128T promete a los inversores la posibilidad de que sus empleados puedan conectarse desde cualquier lugar a una única red habilitada para el negocio, sin que exista riesgo de robo de datos.

Los empleados, ya no estarán obligados a trasladarse a un único lugar de trabajo si pueden acceder a través de una red; los empleadores prescindirán de los gastos por renta de oficinas y tendrán la seguridad de que sus establecimientos marchan a la perfección.

128T no sólo significan una mayor productividad para quienes la adquieren sino la probabilidad de mejorar los sistemas de salud, de servicios bancarios e incluso de movilidad.

Además de la “red” 128T, Ácumen ofrece otros servicios en los que se combina la Inteligencia Artificial (AI) y la tecnología en internet.

Uno de ellos es MIST AI (Red Inalámbrica Inteligente), un asistente inteligente que puede aprender las búsquedas en la web para seleccionar y ofrecer los mejores o enviar un mensaje de texto si algo anda mal por ejemplo.

MIST, de amplio uso en los campos del marketing y la publicidad debido a la segmentación de resultados que proporciona.

Algunos hospitales privados en México que optaron por este tipo de servicios lograron mejorar sus sistemas de seguridad en cuidados neonatales y un mayor control en equipamiento delicado. A los recién nacidos se les colocó un brazalete con un sensor conectado a la red única del hospital, que enviaba señales de alerta cada que el bebé salía de determinada área o estaba con alguien no identificado.

En cuanto a los bancos, tras la pandemia se dieron cuenta que mantener sus datos protegidos haciendo home office era posible. Si el futuro está en la red, ¿por qué no apostarle desde ahora?

Más información y registro para el webinar en 5510843600 , info@acumen.mx , www.acumen.mx

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Darán Diputados prioridad al Paquete Económico 2026

Monreal explicó que mantiene comunicación con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador, para coordinar la entrega formal de los documentos a la Mesa Directiva el 8 de septiembre.

Hecho en México: el orgullo que impulsa a Unilever

Marcas como Knorr, Zest y Maizena llevan el...

Conagua sigue trabajando en verificaciones de concesiones de agua en México

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Conagua, Efraín...

Va SNTE por afiliar a 5 millones de maestros a Morena; van alrededor de un millón afiliados

En entrevista, el legislador morenista detalló que actualmente se han afiliado al partido alrededor de un millón 350 mil docentes, y confió en que para finales del ciclo escolar se podría alcanzar la meta de 5 millones.