Tribunal Electoral da diputación a Alejandra Puente en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Por unanimidad, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó retirar la diputación en el Congreso de la Ciudad de México a Royfid Torres, de Movimiento Ciudadano, y otorgársela a Alejandra Puente, del mismo partido, a fin de garantizar la paridad de género.

⇒ Con esta decisión, el TEPJF modificó la resolución del Tribunal Electoral de la Ciudad de México relacionada con la asignación de las diputaciones locales por el principio de representación proporcional. Sin embargo, se podrá impugnar la decisión si así se desea.

https://twitter.com/jorgegavino/status/1431067632585822213?s=20

Alejandra Puente indicó que la resolución del Tribunal Electoral capitalino invisibilizó un tema de trascendencia nacional en la vida política de las mujeres al permitir que uno de los partidos políticos postulara por más de 10 años a un hombre en la posición 1 de la lista A. “Obstaculizando con ello el acceso seguro de una mujer a una diputación por el principio de representación proporcional”.

Recalcó que el trabajo de los magistrados María Silva Rojas, José Luis Ceballos Daza y Héctor Romero Bolaños, quienes integran el Pleno de la Sala Regional del TEPJF, “con un criterio progresista, resolvieron modificar la sentencia impugnada y consideraron factible realizar un ajuste adicional en vía de acción afirmativa de género”.

Sustituyeron la única asignación de la diputación que le correspondía a una mujer a fin de que la asignación final de diputados y diputadas fuera de 34 mujeres y 32 hombres”, apuntó.

https://twitter.com/MovCiudadanoCMX/status/1430696497755136000?s=20

Los magistrados consideraron que en la integración de la lista “B” debe atenderse al criterio de la Sala Regional de la Ciudad de México, así como de la Sala Superior del TEPJF, que establece que es la votación a nivel distrital la que debe servir de base para obtener los denominados “mejores segundos lugares”.

Aunado a ello, la sala regional determinó como factible realizar un ajuste adicional en materia de género, por lo que todas las bancadas quedaron intactas y sin impugnaciones, excepto la de Movimiento Ciudadano, a la cual le correspondió una sola diputación, misma que fue asignada al número 1 de la lista A de género masculino.

En la lógica de las nuevas consideraciones de la Sala Regional y atendiendo a los mejores segundos lugares y cuota de género, el órgano colegiado ordenó revocar la diputación a Royfid Torres y asignarla a Alejandra Puente quien en las pasadas elecciones fue candidata a diputada por el distrito 23 en Álvaro Obregón.

Te recomendamos: 

Costo de la reconstrucción de la CDMX tras el 19-S es de 15.7 mil mdp: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.

Luis Manuel Serrano Díaz transforma historias del cine en impactantes collages visuales

Conoce“Tergiversaciones”, la nueva exposición de Luis Manuel Serrano Díaz en el Centro Cultural José Martí. A través de 39 impactantes collages, el artista transforma historias del cine en obras visuales que invitan a la reflexión y la reinterpretación.

Aguascalientes avanza con obras públicas que transforman

En lo que va del 2025, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) de Aguascalientes ha impulsado una serie de obras en todo el estado.

La historia nos juzgará: Norma Piña en sesión de despedida de la Corte

Durante la última sesión del Pleno del Alto Tribunal, la ministra dijo que se trataba del fin de una época de 30 años, tras la reforma de 1995, previo a dar paso a los ministros electos por voto popular derivado de los cambios constitucionales del año pasado.