Estos serán los puntos del ‘Acopio Móvil’ para septiembre en Azcapotzalco

Fecha:

MÉRIDA.— En septiembre, la alcaldía Azcapotzalco y ECOCE continuarán con el programa social Acopio Móvil, mediante ocho puntos de recolección. En estos se  ofrece a la ciudadanía el poder intercambiar residuos valorizables por productos de la canasta básica. En México se generan más de 38 mil toneladas diarias de residuos.

Al respecto, el alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas, indicó que con Acopio Móvil “recuperamos materiales reciclables como: aluminio, vidrio, plástico, hojalata y cartón y, a  a vez, se beneficia a la población con productos de la canasta básica como: pan de caja, leche, mayonesa, azúcar, frijoles refritos, jabón de tocador y papel higiénico”.

Los puntos

El camión de Acopio Móvil estará el 1º de septiembre en el Parque Bicentenario, esq. Av. 5 de mayo y Camino a Santa Lucía; el 2 de septiembre en el Parque Revolución, esq. Clavelinas y Juan Sarabia; el 3 de septiembre en el Parque Tezozómoc, frente al parque Jardín de las Naciones; el 6 de septiembre afuera del Deportivo Reynosa y el 25 de septiembre en la explanada de la alcaldía Azcapotzalco. Dichos puntos operarán de 9:00 a 15:00 horas.

El resto de los puntos de acopio operarán de 8 am a 1 pm. Estarán ubicados en: 4 de septiembre en el Parque de la China, col. Clavería; el 11 de septiembre en Parque Verde (esquina Viento Suave, Campo Verde, San Antonio), el 18 de septiembre en el exterior de la Alameda Norte, sobre el 1er Callejón del Rosario 11C, col. Santa Bárbara.

⇒ En las cuentas oficiales de la alcaldía Azcapotzalco en Facebook y Twitter se podrán confirmar fechas, horarios y ubicaciones de los puntos de recolección, también se puede revisar el calendario en la página https://www.ecoce.mx/acopio-movil

En estos puntos de Acopio Móvil, las personas deberán entregar sus envases vacíos  [de tetrapack, polietileno, pet, aluminio, vidrio, plástico, hojalata y cartón]. Los materiales se pesan para saber cuántos puntos se podrán canjear por productos de la canasta básica.

⇒ Entre los productos a elegir se encuentran: jabón de tocador, papel higiénico, alimento para perros, avena, sazonador de pollo, galletas, salsa catsup, sal, sopa de pasta, leche, jugo, aceite, mermelada, pan de caja, mayonesa, chiles en vinagre, azúcar, atún y frijoles refritos, entre otros.

Te recomendamos: 

Azcapotzalco organiza paseo dominical 🚲 de agosto

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevas normas buscan transporte y distribución de GasLP a velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente: Claudia Sheinbaum

Se trata de dos Normas Emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas Licuado de Petróleo y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas Licuado de Petróleo. El objetivo es fortalecer la seguridad industrial y operativa en las actividades de transporte y distribución de Gas LP para reducir riesgos a la población y al medio ambiente. Complementario a las normas, se llevará a cabo la implementación de Códigos QR en todos los autotransportes para verificar el cumplimiento de las obligaciones, los permisos y pedimentos de importación

‘Chocociencia’, la revista que alienta a aprender de ciencia y tecnología

Se realizó la presentación de la segunda edición de la revista Chocociencia, que convierte el aprendizaje en una experiencia divertida y cercana.

El riesgo de estigmatizar a los edulcorantes no calóricos: LabDO

De acuerdo a un análisis de la Unidad de Epidemiología del Consejo de Investigación Médica de la Universidad de Cambridge, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), las políticas alimentarias no deben formularse bajo la lógica de “todo o nada”.

DIARIO EJECUTIVO: Con AMLO creció 40% valor de la economía

Roberto Fuentes Vivar · Los salarios recuperaron terreno dentro del...