Visita “El gesto y la huella”, en el Museo Nacional de la Estampa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la campaña #VolverAVerte, el día de mañana, 26 de agosto, se inaugurará la exposición El gesto y la huella, de la artista Carmina Hernández. La muestra, organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, llegará a Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) con más de 50 piezas de reciente creación.

EL gesto y la huella exposición del MUNAE
Exposición “El gesto y la huella”. Imagen: MUNAE

La curaduría, alabada por la misma Carmina, reúne xilografías (grabados o impresiones tipográficas hechas en madera), bordados y poesía. Cada una de estas obras sigue un eje narrativo que busca explorar el cuerpo humano y sus posibilidades corporales.

Respecto al nombre de la exposición, la artista comentó:

“’El gesto y la huella’es porque siento que es un trabajo muy primario, hecho con el cuerpo —mi cuerpo, tal cual es—. Siempre he creído que la xilografía es un acto de sacar, de descubrir, no de poner ni de ocultar; lo que es, es. Y por todo esto es como una huella, es el contacto con la vida. ¿Por qué el gesto? En estas últimas series complemento mis xilografías con un dibujo gestual en tinta china, espontáneo, libre y gozoso”.

Bajo este concepto, el visitante se adentrará en la filosofía de Carmina Hernández. En su recorrido, se encontrará con que las obras siguen una lógica que las enriquece y las transforma. Así, lo que está escrito se desborda del papel hasta tomar forma de grabado y el grabado, súbitamente, se convierte en texto poético. Sin ninguna pretensión, esta muestra busca darle a la expresividad del cuerpo un espacio en el papel, la tela y la madera.

Exposición “El gesto y la huella”. Imagen: Secretaría de Cultura

Si te aventuras a mirar las piezas de El gesto y la huella, descubrirás en ellas curiosas y bellas figuras que danzan, corren, nadan y vuelan a través de paisajes y naturaleza. Su manufactura es muy fina y cuidadosa, aunque de la misma manera, la artista se vale del error para garantizar la espontaneidad de sus creaciones.

No te pierdas de esta exposición, elogiada por la coordinadora nacional de Artes Visuales del INBAL, Mariana Munguía, el director del MUNAE, Emilio Payán y el escritor Alberto Ruy Sánchez. Podrás visitarla de martes a domingo en un horario de 11:00 a 17:00 hrs. El precio de la entrada es de $55 (excepto los domingos, cuando el acceso es gratuito), aunque estudiantes, profesores y personas de la tercera edad pueden ingresar sin pagar.

¡Sigue al MUNAE, al INBAL y a la Secretaría de Cultura de la CDMX en sus redes sociales!

 

Museo Nacional de la Estampa

Dirección: Av. Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz
Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México

 


 

Continúa leyendo:

“Animales de compañía en el arte”, en el Museo Nacional de San Carlos

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.