POLITICA, REDES SOCIALES Y MAS: En San Luis Potosí, también hubo estrategia digital

Fecha:

Por: Daniel Molina @DanMSocial

San Luis Potosí, un estado en el centro – norte de nuestra república mexicana cambiará su ejecutivo, del priismo tradicional, al partido verde innovador y al petismo tradicional.
El gobernador electo, Ricardo Gallardo Cardona se suma a la lista de los nuevos goberandores, en un estado conocido por su producción de plata, ya que de ahí el nombre Potosí, comparado con las minas del Potosí, Bolivia.
Las características generales de Ricardo Gallardo, principalmente su juventud, ya que cuenta con cuarenta años de edad y, para otros, el ser conocido como el “pollo”.
En su trayecto político, principalmente es haber sido presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, municipio conocido como su bastión electoral. También, estar dentro de la legislatdura LXIV como diputado federal. Así que, la carrera del “pollo”, creció como la espuma en tres cargos políticos claves, esto nos podrá sonar a otras trayectorias similares, llegando al más alto puesto del país. También hay que mencionar, que las formulas de políticos jóvenes, ya fueron intentadas con pocos resultados para la población.
En el caso de la elección de Ricardo Gallardo, se le vió desde el principio recorriendo municipios y participando con la población. Las dudas de que llegará al triunfo se escuchaban, pero no desistió y lo logró.
En el caso de su red social Facebook, la inversión en un año fue de alrededor de un millón y medio de pesos de publicidad, que para muchos podría ser mucho, pero para el cargo podría ser nada. Esto se comprueba directamente en la red social y su perfil verificado. Este perfil cuenta con alrededor de trescientos veinte mil seguidores y una pauta de mil cien anuncios. Lo anterior nos puede dar un promedio rápido de inversión de mil trescientos pesos por anuncio.
Esta misma formula de campaña electoral digital, con presupuestos similares, tiempos parecidos y dos candidatos jóvenes (Samuel García, Nuevo León), que hoy son gobernadores electos, ya no son coincidencia.
Pero lo imporante a destacar, es el trabajo de a pie. Nunca hay que menos preciar todo lo que se lográ en los recorridos, ya que las redes sociales solo es parte de la estrategia.
Ahora, esperemos que para los potosinos, Ricardo Gallardo Cardona, como gobernador responderá con hechos y como continuará con la estrategia digital.

MORENA en el Senado se organiza.

El próximo viernes y sábado, Ricardo Monreal convocará a la reunión Plenaria de su Grupo Parlamentario.
Esto tiene su importancia sobre todo en la agenda de MORENA en el senado, para el proceso de elección de las senadores y senadores que integrarán la Mesa Directiva de la nueva Legislatura.
En el caso de igualdad de género, es muy alta la posibilidad de que sea ocupada por una mujer, así que de esa manera el objetivo del partido en el poder es fortalecer la fracción en los próximos tres años.
Así mismo, la Plenaria tendrá la participación como es obvio de sus miembros de bancada, además de las presentaciones de Rogelio Ramírez de la O, secretario de Haciencia, el fiscal Alejandro Gertz Manero y la maestra Delfina Gómez quien está al frente de la secretaria de Educación Pública.
Todo esto, tendrá sus repercusiones no solo lesgislativas, sino posiblemente con objetivos muy claros para seguir avanzando en la cuarta transformación de este gobierno.

Call to Action.

#FelizLunes.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.