Aureoles busca recursos en Palacio Nacional para pagarle a maestros

Fecha:

MICHOACÁN.- Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, solicitará al gobierno federal que se reactive el fondo de estabilización para poder cubrir el pago de nómina del magisterio en la entidad.

El perredista acudió por segunda ocasión a Palacio Nacional, sin embargo, esta vez no solicitó una cita con el presidente Andrés Manuel López Obrador, sino con la Secretaría de Hacienda.

En los años pasados teníamos el margen de poder tener acceso a un crédito, los famosos créditos de corto plazo que establece la ley, pero en virtud de que estamos en el cierre, la ley te obliga a liquidar esos pasivos 90 días antes, entonces se van retrasando pagos de quincenas“, explicó a medios de comunicación.

También dijo que en Michoacán se debe la primera quincena de agosto y se van acumulando. La idea es que la dependencia los apoyo con reactivar el fondo.

Resaltó que es prioridad dado que por la falta de pago los maestros tienen vías bloqueadas en la entidad, lo que genera retrasos en cadenas de suministros.

 

Continúa leyendo: 

 

Emiten alerta de violencia de género en cinco municipios de Chihuahua

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.