“Vindictas”: ciclo sobre cine femenino mexicano

Fecha:

CDMX.- Nuevamente, la Universidad Nacional Autónoma de México nos vuelve a traer una oferta cultural atractiva e deleitosa. A través de la Filmoteca UNAM y de TV UNAM, la Máxima Casa de Estudios nos trae Vindictas cine, un ciclo de entrevistas conducido por la periodista Fabiola Santiago. En él, se conversará con algunas de las más destacadas cineastas de nuestro país.

Durante sus 8 capítulos, el público podrá conocer a detalle a las realizadoras, así como acercarse a su obra. Además, tendrá la oportunidad de escuchar disertaciones con perspectiva de género sobre diversos temas concernientes a la industria del cine nacional. A través de estos debates, sus participantes también escudriñan en la esencia del cine femenino. No te pierdas de estas discusiones sobre el poder del séptimo arte para dar voz y luchar contra los problemas de la mujer.

VindictasVindictas cine forma parte del programa Vindictas, organizado por Cultura UNAM, cuyo objetivo es recuperar y reivindicar los aportes culturales que las mujeres han hecho al mundo. De esta manera, buscan abrir paso a otras visiones artísticas que complementen, flexibilicen y enriquezcan al canon del cine y la literatura.

Puedes ver todos y cada uno de los episodios de este ciclo en TV UNAM (abajo te decimos qué canal debes sintonizar), aunque también están disponibles en el canal de TV UNAM en Youtube. La programación de esta edición de Vindictas cine es la siguiente.

  • Dana Rotberg: Las mujeres en la industria fílmica

    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=HT3aiBU95H4

  • Diversidad sexual en el cine de Astrid Rondero

    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=_VgLITWKSG8

  • María del Carmen de Lara: Cine documental y de ficción como herramientas de lucha

    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=CDX9uCQ3v_U

  • El cine como denuncia: Alejandra Sánchez

    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=d3cwX7MG5ic

  • Busi Cortés y la apertura al cine femenino

    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=xV4596YnJNg

  • Marcela Arteaga: Documentales que no callan ante la violencia

    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=dTYeLvdMWd8

  • La violencia de género en el cine de Maryse Sistach

    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Wv4Cdq8yNXQ

  • Lila Avilés: Las miradas femeninas del Cine

    Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=5YnCoM9mp6I

 

Puedes sintonizar TV UNAM en los siguientes canales:

  • 20.1 en televisión abierta
  • 20 Izzi
  • 20 Totalplay
  • 120 SKY
  • 120 Dish
  • 120 Megacable
  • 120 Axtel

 


 

Continúa leyendo:

¡Ya está aquí el tráiler de “Madres Paralelas”, de Almodóvar!

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz aprueba la ”Ley Monse”

La Ley Monse busca excluir los lazos familiares como motivo para absolver el encubrimiento de un feminicidio. 

Anuncia Claudia Sheinbaum visita de Emmanuel Macron para el 7 de noviembre

Responde Sheinbaum a Christopher Landau tras apoyo del gobierno por el bloqueo a Cuba

Supervisa Claudia Sheinbaum labores de recuperación en Hidalgo

En su cuenta de X (@claudiashein), la jefa del Ejecutivo federal difundió varias imágenes en las que se le observa acompañada de Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, y otros miembros de su equipo de trabajo.

Jueces cesados por reforma judicial de AMLO exigen indemnización; acusan que solo reciben promesas del nuevo PJ

Unos 50 juzgadores se manifestaron este miércoles frente a la sede del OAJ, al sur de la Ciudad de México, para demandar la indemnización, que consta de tres meses de sueldo y 20 días por cada año de servicio.